Suelo Plumeria: ¿Qué suelo necesitan las Plumerias para crecer mejor?
Incluso si nunca has oído hablar de plumeria, es casi seguro que has visto sus flores. Las plumerias son la planta Lei hawaiana.
Originaria de toda América Central y del Sur, desde Brasil hasta México y partes del Caribe, la planta se introdujo en Hawái en 1860. Rápidamente se convirtió en la base de la fabricación de collares.
Desde entonces, las 11 especies de plumeria se han abierto camino en todo el mundo, alcanzando un significado sagrado en el subcontinente indio y el este.
Hoy en día, hay cientos de cultivares de plantas Plumeria. Como resultado, la planta se ha convertido en una planta de interior popular en los Estados Unidos y adorna los jardines en las zonas de rusticidad USDA 9b a 11.
Cultivar plumerias no es difícil, y satisfacer algunas necesidades simples contribuirá en gran medida a lograr flores hermosas, fragantes y embriagadoras que duran desde principios de verano hasta otoño.
Una de las necesidades más básicas (y por lo tanto más descuidada) es el suelo.
Proporcionar un medio de plantación ideal, ya sea una planta en una maceta o al aire libre, puede marcar la diferencia en la salud de su planta.
¿Cuál es el mejor suelo para Plumeria??
Cultivar en interiores suele ser más fácil, ya que puedes cambiar el suelo de vez en cuando.
Sin embargo, las necesidades son las mismas para las plantas de exterior.
Consejo útil: piensa siempre en suelos bien drenados
Las plumerias, como muchas plantas, necesitan mucho drenaje.
Las plantas en macetas generalmente obtienen esto a través de los orificios de drenaje en el fondo del contenedor.
Sin embargo, agregar agregados al jardín y a los contenedores puede ayudar a reducir el riesgo de suelo empapado durante fuertes tormentas.
Para una planta Plumeria en maceta, agregue una capa inferior de grava gruesa antes de llenar la maceta con tierra.
Para áreas de jardín, excave más allá de donde espera que crezcan las raíces y agregue una capa de arena gruesa o grava fina de aproximadamente 2 a 4 pulgadas de profundidad.
Funciona como un sustrato agregado debajo de las aceras, evitando que el suelo se asiente de manera desigual y creando un espacio para que el agua se drene cuando el suelo no puede absorberla adecuadamente y llevarla a la capa freática.
Dado que la pudrición de la raíz es una amenaza común para las plumerias, este paso adicional puede marcar una gran diferencia en la salud de su planta.
El mejor tipo de suelo es el suelo bien drenado.
Como habrás adivinado, los suelos arcillosos son una mala elección para estas plantas, que necesitan un suelo suelto y con buen drenaje.
Mientras tanto, los suelos arenosos drenan demasiado rápido, lo que hace que la planta se deshidrate.
Los suelos arcillosos excelentes con una acidez ligera (6,0 a 6,7) tienden a ser los mejores, ya que este tipo es suelto, tiene buen drenaje y contiene mucha materia orgánica.
La materia orgánica no solo alimenta su planta entre las aplicaciones de fertilizante Plumeria. También alienta a las lombrices de tierra y otras criaturas, que ayudan a airear el suelo.
Esto se puede lograr en jardines mezclando compost y perlita en su suelo actual.
El estiércol y la arena gruesa también son buenas opciones.
Evite las arenas finas ya que tienden a compactar más el suelo y provocan retención de agua en lugar de drenaje.
Las plumerias en macetas pueden facilitar un poco las cosas, ya que simplemente puedes comprar una buena mezcla de tierra prefabricada.
Cualquier mezcla de cactus o cítricos de buena calidad mezclada con perlita en una proporción de 1:2 tiende a ser la mejor.
Solo verifique y asegúrese de que la mezcla no esté catalogada como «eficiente en agua» porque eso significa que el suelo retendrá agua.
Los riesgos del suelo comercial
Hay muchas empresas excelentes de suministros de jardinería con una larga reputación, como MiracleGro.
Sin embargo, obtienes lo que pagas, y las marcas más baratas toman atajos para ofrecer esta tarifa con descuento.
El corte en ángulo más común es para esterilización.
La tierra para macetas de calidad debe esterilizarse antes del envío, ya que puede contener contaminantes como esporas de moho o bacterias latentes.
También se sabe que muchas plagas de plantas comunes ponen sus huevos en el suelo.
Estos huevos (y las larvas resultantes) son adecuados para pasar el invierno y pueden permanecer ocultos o inactivos en el suelo hasta que plantes tu nueva plumeria.
Esto puede provocar infecciones o infestaciones que pueden matar una nueva planta o propagarse a otras plantas cercanas.
En otras palabras, antes de comprar suelos comerciales de una empresa que no conoce, asegúrese de investigar un poco para averiguar si han tenido quejas o retiros del mercado frecuentes.
Mezclas para macetas caseras para Plumeria en maceta
Parte de la diversión de cultivar plantas en el interior es la capacidad de hacer sus propias mezclas en macetas.
Estas mezclas tienden a ser mejores que una mezcla comercial y se parecen mucho al hábitat natural de la planta.
Una receta de mezcla casera algo compleja requiere 1 parte de cada uno:
1 parte de cada:
- mantillo de corteza de 1/4″
- tierra para macetas de cactus
- Estiércol
- piedra pómez
- Arena afilada (o gruesa)
Agrega ⅙ de harina de huesos para completar la mezcla nutricional.
Una mezcla más simple involucra partes iguales de coco, perlita y turba.
Enfermedades de plumeria relacionadas con el suelo
Además de los riesgos mencionados en relación con los pisos comerciales, es posible que encuentre otros problemas relacionados con los pisos.
El problema más común es la pudrición de la raíz.
Cuando el suelo está sobresaturado con agua, puede llenar bolsas de aire, lo que hace que su planta pierda el acceso al oxígeno.
Además, las raíces se mojarán demasiado y causarán la pudrición de la raíz, una enfermedad causada por bacterias u hongos que se comen las raíces y eventualmente matan la planta.
Las primeras señales de advertencia son un solo tallo amarillento, seguido de una extensión amarilla a otras partes.
Si se detecta a tiempo, puede evitar regar para dejar que el suelo se seque, pero la condición a menudo requiere un cambio de suelo de emergencia, así como la eliminación de las raíces enfermas.
El riego excesivo también puede provocar infestaciones de plagas amantes de la humedad e infecciones fúngicas, incluida la pudrición del tallo.
La mala calidad del suelo también puede provocar retraso en el crecimiento y decoloración de las hojas, como pardeamiento o amarillamiento, e incluso puede causar la muerte.
Por lo tanto, es importante cambiar completamente la tierra de los contenedores y agregar una capa de compost fresco a las plumerias de su jardín cada primavera.