Cómo cultivar y cuidar Philodendron Congo Rojo
La cría de cultivares philo ha estado de moda en las últimas décadas, brindándonos muchas razas nuevas espectaculares. Uno de ellos es Philodendron (fil-oh-DEN-dron) ‘Rojo Congo’, un cruce entre Philodendron Imperial Red y Philodendron tatei.
Fue creado por primera vez en 1996 por Marian Wincenty Osiecki y patentado oficialmente en 2003 por Oglesby Plants International, Inc. de Altha, Florida como Philodendron ‘Rojo Congo’ (Patente No. PP14116).
Aunque el nombre oficial es ‘Rojo Congo’, es más conocido como ‘Congo Rojo’, pero también puede denominarse Congo rouge, Philodendron ‘Red Congo’ y philodendron rouge.
El término español «Rojo» hace referencia al característico tono rojo de sus hojas tiernas.
Cuidados de Philodendron ‘Congo Rojo’
Tamaño y crecimiento
Esta planta se describe oficialmente como autosuficiente, pero también ‘principalmente vertical’, lo que significa que aún puede brindar apoyo si desea que alcance su altura máxima potencial.
Esta confusión ha llevado a muchos sitios web a describir la planta como autoguiada, mientras que otros la describen como trepadora. Ninguna de las descripciones es técnicamente incorrecta y su millaje puede variar.
En condiciones ideales, ‘Congo Rojo’ crece rápidamente y puede alcanzar un tamaño de arbusto de hasta 10 pies de alto y ancho.
[asap_note color_bg=»#0c833a» color_text=»#181818″ position=»left»]Por supuesto, el verdadero espectáculo está en el follaje, que inicialmente se desarrolla en un tono que parece una mezcla de marrón, marrón, púrpura y verde con una ligera variación de tonos.[/asap_note]
Las hojas coriáceas y brillantes son asimétricas y en gran parte ovaladas, alcanzando casi 18 pulgadas de largo y aproximadamente 11,8 pulgadas de ancho.
A medida que maduran, las hojas adquieren un color verde oscuro más tradicional en la parte superior y un verde pardusco en la parte inferior.
Las hojas superiores tendrán un hábito de crecimiento más vertical, mientras que las hojas inferiores tienden a ser más horizontales.
La nervadura central puede variar en tonos de verde, mientras que las nervaduras centrales tienden a ser un poco más claras.
Floración y fragancia
- Como ocurre con la mayoría de los filodendros, lograr que esta planta florezca en el interior es casi imposible.
- Cuando esto sucede, es un racimo normal de 1-3 inflorescencias blancas que están casi completamente oscurecidas por el follaje.
- Como esta planta es un cultivar, las inflorescencias o sus semillas no tienen ningún valor, por lo que probablemente querrá quitar las flores si ayudan a que la planta crezca.
Luz y temperatura
- La luz brillante e indirecta es el secreto del éxito de esta planta.
[asap_note color_bg=»#0c833a» color_text=»#181818″ position=»left»]Si bien la luz solar directa puede quemar fácilmente las hojas, una luz más brillante promueve el crecimiento y una mejor coloración.[/asap_note]
- El sol directo por la mañana o por la tarde con sombra por la tarde es una buena opción.
- Sin embargo, la planta también puede crecer con luz artificial adecuada, y algunos cultivadores prefieren mantener la planta en condiciones de sombra ligera, lo que da como resultado una planta más pequeña y compacta.
- ‘Congo Rojo’ mostrará un crecimiento saludable con niveles de humedad tan bajos como 45% a 50% por ciento, pero prosperará con 70% o más.
- Asegúrate de darle una bandeja de rocas o un humidificador, especialmente durante los meses de invierno.
- Aunque sensible al frío, Congo Red es un poco más tolerante que muchos otros filodendros, pero no puede soportar nada por debajo de los 54 grados Fahrenheit.
- Las temperaturas ideales son alrededor de 68° a 78° grados Fahrenheit durante el día y alrededor de 60° grados Fahrenheit durante la noche.
- Evite la exposición a corrientes de aire u otros cambios bruscos de temperatura.
- La ubicación ideal para cultivar esta planta al aire libre es en la zona de rusticidad 12 del USDA, pero ha habido algunas afirmaciones de éxito en las zonas 9b y más cálidas con una protección adecuada contra el frío.
Riego y alimentación
No creas lo que dicen otros sitios web cuando dicen que esta planta es difícil de cultivar, ya que la mayoría revelará su verdadera dificultad a la hora de regar.
Un simple consejo profesional es NUNCA regar las plantas según un horario, ya que esto puede provocar fácilmente un riego excesivo o una inmersión.
¿BEBE USTED cantidades específicas de agua en momentos específicos del día? No es tu planta.
En su lugar, utilice el método de remojo y secado metiendo el dedo en la tierra.
Sigue estos pasos:
- Riegue cuando el suelo esté seco a 2 pulgadas de profundidad.
- Verter el agua lenta y abundantemente a temperatura ambiente, contorneando la planta y evitando mojar el follaje.
- Deténgase cuando note que la humedad comienza a filtrarse a través de los orificios de drenaje o que la superficie ya no puede absorber al mismo ritmo que está vertiendo.
Esto asegura que el piso esté uniformemente húmedo pero no mojado. Siempre hay cierto debate sobre si una planta es liviana o pesada, pero esta planta es bastante liviana a pesar de que se afirma lo contrario.
Estos son los consejos de alimentación:
- Dale a la planta una dosis de fertilizante líquido balanceado para plantas de interior todos los meses en primavera y verano.
- Comience con 1/3 de fuerza y ajuste según la respuesta de su planta.
- Es posible que deba complementar con calcio (simplemente mezcle cáscaras de huevo trituradas y limpias en agua hirviendo y déjelas reposar durante la noche para un refuerzo de calcio efectivo) o magnesio (una cucharadita de sales de Epsom resolverá este problema).
Suelo y trasplante
Un suelo ligero y con buen drenaje es perfecto para esta variedad.
Las mezclas para macetas de cactus son populares, especialmente con un poco de perlita añadida.
También puedes usar musgo de esfagno puro o una mezcla a partes iguales de turba, vermiculita o perlita.
Sin embargo, una receta popular sin tierra implica:
- 8 piezas de coco
- 3 partes de corteza de orquídea
- 3 partes de perlita
- 2 volúmenes de carbón activado
- 2 piezas de piedra pómez
- Fundición de barrena de 2 partes
Los recipientes de terracota o cerámica tienden a ser más pesados, pero serán más atractivos y beneficiosos para la planta ya que es menos probable que se vuelquen.
Sin embargo, tendrás que aumentar el tamaño de la maceta en la primavera si notas que las raíces empiezan a salir de los agujeros de drenaje o de la superficie del suelo.
Durante este tiempo, asegúrese de darle una nueva tanda de tierra para macetas.
Incluso cuando esté madura, debes trasplantar la planta cada 2 o 3 años para asegurarte de que tenga tierra fresca.
Cuidado y mantenimiento
La poda rara vez es necesaria, siendo la principal razón para dar forma o eliminar hojas enfermas o muy dañadas.
En muchos casos, los cultivadores simplemente podan una hoja para eliminar las puntas marrones, siguiendo la forma natural de la hoja.
Querrás limpiar las sábanas una o dos veces por semana para eliminar el polvo.
¿Cómo propagar el rojo Congo?
‘Congo Rojo’ puede ser difícil de propagar ya que el tallo a menudo carece de nudos evidentes.
Sin embargo, una vez madura producirá plántulas en su base, y también es posible utilizar esquejes de tallo o acodos aéreos con un poco de paciencia.
Tenga en cuenta que es ilegal propagar para su distribución o venta como planta patentada sin el permiso del titular de la patente.
Plagas o Enfermedades del Filodendro Rojo
Se sabe que los filodendros son resistentes a la mayoría de las plagas y enfermedades, especialmente a los cultivares.
El “Rojo Congo” no es una excepción, con riesgos más comunes que incluyen:
- pulgones
- cochinillas
- ácaros
- raíz podrida
Como ocurre con todos los filodendros, la planta tiene altos niveles de oxalato de calcio, lo que la hace tóxica para humanos y mascotas.
Algunas personas también pueden tener una reacción alérgica a la savia de este cultivo en particular.
Usos del Filodendro ‘Rojo Congo’
De ninguna manera es una planta pequeña, aunque los cultivadores han informado tamaños tan pequeños como 4 pies de altura cuando se mantienen en condiciones de poca luz.
Este tamaño pequeño es bueno para escritorios o estanterías.
Mientras tanto, la planta de tamaño completo se puede utilizar como arbusto al aire libre o como atracción en áreas más grandes, como los vestíbulos de entrada.
También pueden hacer declaraciones audaces en oficinas con suficiente espacio para prosperar.