Quantcast

Lavanda O Alhucema. Origen, Descripción, Variedades, Cultivo, Cuidados Y Usos

Lavanda es una planta muy hermosa e impresionante que huele maravilloso. Además de verse bonita y oler bien, tiene bastantes beneficios, como mejorar el sueño, ayudar en la salud mental y aliviar el dolor. Numerosas personas están encantadas con las cautivadoras características de esta planta. Con el cuidado adecuado, muchas de las flores se pueden recoger en verano y guardar en el armario de la ropa para repeler a las polillas.

Origen de la Lavanda

Tuvo sus orígenes en el área mediterránea: Francia, España, Italia y Grecia.

Descripción

Lavanda (Lavandula angustifolia)

Lavanda (Lavandula angustifolia)

Lavandula angustifolia, comúnmente llamada lavanda inglesa, ha sido un pilar de los jardines de hierbas durante muchos años. A pesar de su nombre común, no es nativo de Inglaterra, sino que proviene principalmente de la región mediterránea. Las flores de lavanda y el follaje también son adiciones populares al popurrí.

La lavanda es una planta semi-leñosa que generalmente crece a 1.5-3 pie. Posee hojas estrechas de color verde grisáceo (hasta 2 ½ pulgadas de largo) en tallos cuadrados. Las flores púrpuras aparecen en espigas terminales a finales de primavera hasta principios de verano. Tanto el follaje como las flores son muy aromáticos. Las hojas perennes en climas cálidos de invierno.

Botánica de la Lavanda

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Lamiaceae
  • Género: Lavandula
  • Tipo: herbácea perenne
  • Sol: pleno sol
  • Agua: seco a medio
  • Mantenimiento: medio
  • Flor: vistosa, fragante, buen corte, bien seca
  • Tiempo de floración: junio a agosto
  • Descripción de la floración: azul lavanda
  • Hoja: fragante
  • Atrae: mariposas
  • Tolera: conejo, ciervo, sequía, suelo seco, suelo poco profundo y rocoso, contaminación del aire.

Variedades de Lavanda

Lavanda roja

Lavanda roja

Hay 450 variedades de Alhucema que se clasifican en 45 especies diferentes. Existe el potencial de más variedades de lavanda que aún no se han descubierto, especialmente porque hay un puñado de híbridos. A continuación, describimos algunos de los tipos de lavanda más reconocidos que cubren majestuosamente nuestra tierra:

Bailarina, lavanda española

Esta lavanda francesa tiene bulbos muy distintos y florece flores blancas que se desvanecen en rosa y morado a medida que la planta madura. Florece a principios de mayo y luego florece dos veces más en junio y a fines del verano o principios del otoño.

Lavanda roja, lavanda española

Esta lavanda recibe su nombre de las cabezas de flores violeta carmesí que tienen pétalos de color rosa pálido en la parte superior. Tiene una larga temporada de floración desde finales de primavera hasta otoño, y las flores se pueden ver durante todo el año en climas templados.

Anouk, lavanda española

Florece antes que la mayoría de la lavanda francesa, el Anouk florece desde principios hasta mediados de la primavera y tiene cabezas de color púrpura oscuro con pétalos de color púrpura más claro. Esta lavanda también puede soportar veranos más calurosos que otros tipos.

Betty’s Blue, lavanda inglesa

Las flores en Betty’s Blue son bastante grandes y están coloreadas en un profundo azul violeta. Las plantas tienen forma de cúpula y son compactas. Esta variedad de lavanda tiene una fragancia muy dulce y solo florece una vez a mediados del verano. Como las flores son tan fragantes, generalmente se secan y se usan en popurrí.

Lavenita pequeña, lavanda inglesa

Una variedad muy única de lavanda, las flores tienen forma de pompón y son muy densas. Son extremadamente fragantes con un color morado claro. Conocida como una de las variedades de lavanda más bellas, la planta florece a mediados o fines de la primavera. Lavenite Petite atrae a muchas mariposas y abejas.

Hidcote, lavanda inglesa

Uno de los tipos más populares de lavanda, Hidcote tiene flores de color púrpura oscuro y posee un follaje verde azulado en contraste. Cuando esta lavanda se seca, las flores mantienen su color, lo que es ideal para manualidades y decoraciones. La planta florece a fines de la primavera o principios del verano, dependiendo del clima.

Impress Purple, Híbrido

Esta lavanda se usa popularmente en ramos de flores por sus racimos de flores de color púrpura oscuro que son bastante largas. Las flores son el púrpura más rico de todas las lavandas. Para mejorar la floración, se debe eliminar las flores marchitas. La lavanda florece desde mediados hasta finales del verano y es muy fragante.

Hidcote Hiant, Híbrido

Esta lavanda tiene flores violetas claras que se elevan en escalones largos y se extienden maravillosamente. Hidcote Hiant es una lavanda galardonada no solo por su belleza sino también por su fuerte fragancia. Esta lavanda se usa popularmente en ramos de flores. Tiende a florecer a mediados o finales del verano y es un imán para las abejas y las mariposas.

Lee también:   Hojas De Curry. Origen, Descripción, Cultivo, Cuidados, Propiedades

Grosso, Híbrido

Grosso es una variedad alta de lavanda que mide aproximadamente dos pies de alto. Las flores son de un púrpura muy oscuro con hojas estrechas y fragantes. Esta variedad puede soportar inviernos fríos de hasta 15 ºF y puede durar años si se poda directamente después de la floración a fines del verano. Grosso se usa muy comúnmente para extraer aceite de lavanda.

Lavanda portuguesa

La lavanda portuguesa, también conocida como lavanda espiga, tiene flores que son más simples y elegantes que otros tipos. Las flores producen pequeños bulbos lilas pálidos en niveles a lo largo del tallo. Esta lavanda se usa comúnmente en platos y bebidas culinarias. Las hojas son dulcemente fragantes y atraen mariposas y abejas.

Lavanda egipcia

La lavanda egipcia también se conoce como lavanda de hojas de helecho debido a sus hojas bipinnadas peludas. Esta variedad tiene un olor diferente y es menos dulce que otras. La planta se puede ignorar una vez establecida, siempre que esta se siembre en un suelo bien drenado y tenga mucho espacio para crecer.

Lavanda Francesa

La lavanda francesa es más delicada en olor y color que otras lavandas. Las flores duran más tiempo que cualquiera de los tipos, durante todo el verano y potencialmente hasta el otoño. Esta variedad es bastante grande y crecerá de dos a tres pies de alto y ancho. Otra diferencia importante es que la lavanda francesa no tolera temperaturas extremas.

Colores

Hay lavandas de varios colores, como las lavandas amarillas, verdes, blancas y rosadas.

Como se cultiva la Lavanda

Utiliza tus propias semillas o cómpralas en una tienda especializada. La siembra y el primer proceso de crecimiento son un poco laboriosos, porque incluso los paquetes de semillas no siempre contienen solo semillas germinables.

La siembra se lleva a cabo en febrero / marzo con compost fresco para macetas y una especie de mini invernadero, que proporciona a las semillas la temperatura adecuada. Cubre las semillas suavemente con tierra, espolvorea y luego mantenlas húmedas. Un lugar luminoso, que proporciona alrededor de 20 ° C durante el día, es ideal para el cultivo de planta.

Cultivar plantas en un jardín

Atrae a muchas mariposas y abejas.

Atrae a muchas mariposas y abejas.

Si deseas sembrar varias plantas, debes prestar atención a distancias de aproximadamente 50 centímetros. Las especies de lavanda más grandes requieren más espacio en el futuro y, por lo tanto, deben plantarse a aproximadamente 70 centímetros de distancia.

Una vez que hayas encontrado la ubicación correcta, suelta la tierra, quita la maleza y sus raíces. Además, puede ser necesario incorporar un poco de arena en el suelo. Recuerda: el suelo arenoso pobre en nutrientes es la base ideal para la lavanda. No olvides regar las plantas después de haberlas plantado.

Plantas en macetas

Las recomendaciones anteriores también serán útiles para este caso. Se recomienda colocar grava o arcilla expandida, ya que actúa como una capa de drenaje y asegura que el agua no permanezca en la maceta. De esta manera, la lavanda disfrutará de su buen cuidado.

La ventaja de una olla de barro o terracota para la planta se hace evidente. Como la maceta de plástico no puede absorber la humedad, la tierra se seca parcialmente muy rápidamente. Si la maceta se coloca en un lugar soleado, el riego adecuado puede convertirse en una prueba, porque es visiblemente difícil encontrar la cantidad correcta de agua.

En una maceta de terracota, las plantas se sienten bien y esto sucede no solo con la lavanda sino con todas las plantas. La terracota puede absorber una cierta cantidad de humedad. Las raíces se benefician de esta y la usan cuando la tierra ya está muy seca.

Propagación por esquejes

La propagación por esquejes también se llama clonación o propagación vegetativa. Esta variante es más común y es relativamente simple. Con una planta que crece bien, ya tienes la base para las próximas plantas. La propagación es posible durante todo el año, pero el momento ideal es a fines del verano.

La posibilidad de crecer es mejor si cortas los esquejes de la planta madre. Esto, por supuesto, sin dañar la misma u otras partes de esta. Una longitud de unos 15 centímetros es ideal. Si es posible, también se debe cortar parte de la madera del brote principal. Luego se quitan las hojas inferiores. Los esquejes tardan unas ocho semanas en formar las primeras raíces.

Lee también:   Plantas De Moruno, Origen, Descripción, Cultivo, Cuidados, Propiedades

Propagación por división

Si tus arbustos de lavanda se convierten en plantas majestuosas, también puedes, por supuesto, dividirlas. Para este propósito, el arbusto se arranca con cepellones. Puede que necesites una mano fuerte aquí. Luego, la raíz se divide y se puede enterrar otra vez en la nueva ubicación o en la maceta. El otoño es el momento ideal para la división.

Cuidados de la Lavanda

Los principales cuidados que se le deben dar a esta planta son los siguientes:

Ubicación

El bienestar de la lavanda depende esencialmente de la ubicación correcta. Necesita un lugar muy soleado y, si es posible, protegido del viento. Donde otras plantas son demasiado cálidas debido a la intensa exposición al sol, la lavanda se siente particularmente bien.

Un muro exterior o un muro muy antiguo puede proporcionar protección contra el viento. Tales paredes irradian mucho calor, lo que es muy agradable para la lavanda. Es adecuada una posición sur, una ladera o incluso una cama elevada.

Suelo

El suelo correcto es el punto clave para el arbusto. Necesita un suelo arenoso y calcáreo, donde se pueda intercalar con muchas piedras o grava. En este sentido, también podemos hablar de un suelo bajo en nutrientes. Ideal es el llamado suelo a base de hierbas, que se mezcla con arena. Debe tener un pH entre 6.5 y 8.3. A la lavanda no le gusta estar en suelo húmedo, por lo que se necesita un buen drenaje. En general, esto se logra por la arena suelta.

Riego

Básicamente, la lavanda se riega solo cuando el suelo está seco. El arbusto no recibe mucha agua, pero solo tiene un riego moderado. El momento ideal para regar es temprano en la mañana. Si deseas recoger sus flores más tarde, debes evitar regar las plantas durante la fase de floración, ya que la humedad reduce la formación de los aceites esenciales. La lavanda en la maceta se riega con mayor frecuencia, pero siempre con moderación.

Fertilizante

Una planta, que pide un suelo pobre en nutrientes, rara vez necesita fertilizantes. La fertilización frecuente resulta en una fuerte lignificación. Además, la lavanda se vuelve más susceptible a las heladas en invierno. Por lo tanto, una sola fertilización con buen compost o un fertilizante de potasa es completamente suficiente.

Corte

En la primavera y en el verano puedes darle al arbusto de lavanda un corte de rejuvenecimiento. Esto también es un procedimiento que, sin embargo, puede reducir la calidad de los aceites esenciales. El mejor momento es los días posteriores a la última helada, antes de que brote la planta. Se corta de uno a dos tercios como máximo. La lavanda más joven se debe recortar menos.

Trasplante

Puedes trasplantar tu lavanda después de unos años o elegir una nueva ubicación. Esto es particularmente apropiado cuando el arbusto ha alcanzado un tamaño considerable y no deseas acortarlo demasiado. El mejor momento para cambiar de ubicación es el tiempo antes de la gemación, lo que significa en marzo. Entonces la planta tiene el mejor comienzo en la cálida temporada de verano.

Si el arbusto se coloca en una maceta nueva, debe ser unos 10 cm más grande que la anterior. El suelo viejo y suelto se debe aprovechar con cuidado; También las raíces se pueden acortar un poco. El corte permite que las puntas de las raíces crezcan bien en la maceta. Después del trasplante, riega bien el arbusto.

Enfermedades

Afortunadamente, no es necesario proteger la lavanda de las enfermedades. La planta, con sus aceites esenciales trae robustez. Solo el encharcamiento o mucha humedad de la lluvia constante son casi mortales. Por lo tanto, un buen drenaje es vital aquí.

Plagas

Las plagas se mantienen alejadas de esta planta aromática. Probablemente, también por esta razón, a menudo se planta como una especie acompañante de rosas.

Cosecha de la Lavanda

Puedes recolectar sus fragantes flores en los meses de junio y agosto. La cosecha la puedes efectuar manualmente, ya que la planta es de pequeña estatura y no posee espinas que amenacen el bienestar de tus manos. Sin embargo, es aconsejable que las herramientas de jardinería que utilices estén bien afiladas para evitar el daño al follaje.

Lee también:   Azahar (Flor De Naranja). Origen, Descripción, Beneficios y Propiedades

Propiedades y beneficios de la Lavanda

Esta planta tiene una apariencia hermosa y un perfume muy seductor que cautiva a cualquier fanático de la jardinería

Esta planta tiene una apariencia hermosa y un perfume muy seductor que cautiva a cualquier fanático de la jardinería

Los principales usos que se le dan a esta planta son los siguientes:

Usos comestibles

Miembro de la familia de la menta, la lavanda se ha utilizado durante siglos como un sabor versátil e inesperado tanto en alimentos dulces como salados. Las lavandas inglesas son las mejores variedades para fines culinarios, y tanto los brotes como las hojas se pueden usar frescos o secos. Debido a que el sabor de la lavanda es fuerte, úsalo con moderación para que no domine tus platos.

Los brotes se cosechan mejor justo antes de que se abran por completo, cuando los aceites esenciales son más potentes. Sumerge unos brotes secos de lavanda en un frasco de azúcar para darle un sabor dulce. Estas son algunas recomendaciones para el uso de la lavanda en la cocina:

  • Utiliza el azúcar para hornear y para realizar postres.
  • Pica los cogollos frescos y agrégalos a la masa para pasteles o a la masa de hojaldre dulce antes de hornear.
  • Puedes agregar los capullos de flores a conservas o compotas de frutas para darles sutiles notas picantes.
  • Espolvorea lavanda fresca sobre una ensalada como guarnición.
  • Usa la planta fresca para infundir tés, cócteles y otras bebidas.
  • Utiliza brotes y hojas picadas para dar sabor al cordero asado, pollo o conejo.
  • Prepara tés mezclando lavanda seca con ajedrea y romero.

Usos medicinales

  • Como medicina herbal, la lavanda es y ha sido ampliamente utilizada para relajar.
  • Los componentes de los aceites que se encuentran en la lavanda pueden tratar la hiperactividad, el insomnio, la flatulencia, las bacterias, los hongos, la actividad microbiana en las encías y los mohos en el aire.
  • Los compuestos en la planta incluso han demostrado ser prometedores como tratamiento para ciertos tipos de cáncer.
  • La lavanda produce un aceite esencial antialérgico, con una acción antibiótica inherente.
  • Esta planta alivia dolores e hinchazones, desde artritis hasta lesiones por dolor de cabeza. La lavanda también alivia el mareo.
  • Según la monja alemana Hildegard de Bingen, que vivió entre 1098 y 1179, el «agua» de lavanda, una decocción de vodka, ginebra o brandy mezclado con lavanda, es ideal para los dolores de cabeza por migraña.

Usos del jardín

  • Las flores y las hojas de color verde grisáceo una planta ideal para frente fronterizo perenne, jardín de rocas, jardín de hierbas o jardín perfumado. También es efectiva como bordeador o cobertura baja en algunas áreas.
  • Se puede usar a lo largo de senderos de jardín donde sea posible el disfrute de su aroma.
  • Es ideal para jardines de hierbas formales o informales, donde el follaje fresco de color verde grisáceo desencadena otras hierbas y plantas verdes.
  • Es utilizable como repelente natural de plagas cerca de patios y porches. El aroma disuade a los mosquitos, moscas, pulgas y otros insectos problemáticos mientras atrae mariposas y abejas.

Otros usos

Esta planta es utilizada para dar aroma a los perfumes y productos del hogar, como desinfectantes, jabones, cremas cosméticas, entre otros.

Importancia económica de la Lavanda

Esta planta tiene una apariencia y un perfume muy seductor que cautiva a cualquier fanático de la jardinería. Es imposible no quedar encantado con el aroma de la lavanda, esto ha sido la razón por la que se ha convertido en una de las más deseadas a nivel comercial. No solo se vende como planta en macetas en los viveros, sino que también se distribuye a través de los productos que se derivan ella.

Curiosidades de la Lavanda

  • La lavanda es parte perenne y parte sub-arbusto. Esto se debe a que la planta de lavanda tiene el potencial de morir cuando se poda. Una planta se considera perenne cuando dura tres años o más.
  • El aspecto mediterráneo tiene un gran atractivo para los amantes de la naturaleza. En 2008, True Lavender fue elegida como la planta médica del año. La hermosa planta recibió este honor con razón, ya que no es solo una planta ornamental. Las fragancias de las flores se han utilizado durante siglos para perfumar jabones, perfumes, cremas y remedios.
  • Al crecer en altura y ancho, ocupa espacio en el jardín después de varios años y actúa como un atractivo para la vista. Emana una delicada fragancia que mima al entusiasta de la jardinería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *