11 Beneficios Y Propiedades Del Naranjero Agrio
El naranjero agrio o naranjo agrio es un árbol frutal que obtiene como fruto la naranja, pero además provee unas flores pequeñas, agraciadas y blancas. Los árboles del naranjero agrio poseen su origen en India, Pakistán, Vietnam y el sureste de China, sin embargo después fueron llevados a occidente por los árabes; este árbol en realidad es un híbrido entre los árboles de limonzón y mandarina, por lo que al igual que estos frutos, conserva las particularidades que interviene con otras de la variedad Citrus, como el limón y la lima, que son reconocidos como cítricos con un elevado contenido de vitamina C.
Resultando de dónde nos encontremos, adoptará diferentes nombres, como naranjero agrio o naranjero de Sevilla, pero todos crean reseña a la misma fruta (y sus más de veinte diversidades), que posee una grandiosa cantidad de beneficios que hasta el momento desconocíamos. Se algunos alimentos como la mermelada.
Beneficios del naranjero agrio
La esencia del naranjero agrio posee una función antiespasmódica, levemente analgésica e somnífera. Los flavonoides conceden una función vitamínica P de defensa de los capilares y protectora de hemorragias. Por su parte, la apariencia de un principio amargo, la limonina, proporciona a la naranja una acción tonificadora, aperitiva y digestiva; por último, la pectina tiene propiedades antidiarreicas y reductoras del colesterol. Por todo ello está recomendada en casos de inapetencia, malestar de estómago, ansiedad, insomnio, tos nerviosa, varices, flebitis, fragilidad capilar y diarreas.
Es significativo recordar que tenemos que ser reservado y discreto al momento de utilizar esencias, por los probables resultados secundarios a que logran dar lugar si se exceden las dosis medicinales…
1.-Ayuda a perder peso
Todos los nutricionistas aconsejan, más allá de hábitos de ejercicios, inspeccionar nuestra alimentación . Es esencial examinar bien lo que comemos y qué beneficios y desventajas poseen en nuestro organismo y cuerpo. En el caso del naranjero agrio, los científicos han probado que obtiene resultados muy efectivos si deseamos adelgazar.
Ciertas investigaciones señalan que consigue utilizarse en el control de peso, impidiendo la obesidad.
En las latinas Universidad de Catania y Universidad de Roma concluyeron experimentar este producto y ultimaron que se podría indicar que los combinados activos aportados en el naranjero agrio poseen una acción sinérgica acerca la acumulación de grasa en humanos y su jugo consigue utilizarse para controlar el peso y en el cuidado de la obesidad humana.
Asimismo, estos estudios señalan que su consumo desarrolla la desintegración de grasas, la perdida de energía y elimina levemente el apetito, por lo que favorece a la pérdida de peso.
2.-Excelente para la piel
Son muchísimos los empleos que se le consiguen proporcionar a este producto; de hecho, en la medicina tradicional china se utiliza para casos de indigestión, diarrea, disentería, estreñimiento y en otras zonas para el tratamiento de la ansiedad y los sucesos de epilepsia, protegidos por una agrupación de especialistas del Centro Médico Universitario de Creighton (en Texas, EEUU).
Posee beneficios para la piel en la cicatrización de heridas y la producción de colágeno.
Por otra lado, gracias a su elevado aporte de vitamina C del naranjero agrio, se logra ultimar que posee beneficios para la salud de la piel, con relación a la cicatrización de heridas y la creación de colágeno.
3.-Posee una función gastroprotector
El aceite esencial del naranjero agrio y uno de sus primordiales elementos, el limoneno origina casi una total protección del (99%) hacia la acción de etanol y AINE. Esta función gastroprotectora es debido a un aumento de la reproducción de mucosidad estomacal, sin obstaculizar con la secreción de gastrina.
4.-Acción fotoprotectora
El jugo del naranjero agrio señaló acción inhibidora de la tirosinasa. Adquiriendo como modelo el ácido fólico, el jugo del naranjero agria obtendría una acción antitirosinasa superior al 50% de este elemento. Esta propiedad lograría poseer aplicación en cosmética y dermatología, para el tratamiento o prevención de la hiperpigmentación cutánea.
5.-Efecto antitumoral
El ácido isolimónico, un combinado triterpenoide que se encuentra en la planta creyó impedir el desarrollo de células de cáncer de colon humano de la línea HT-29.
6.-Función sobre la diabetes experimental
Las reseñas de un análisis acerca de un modelo experimental de diabetes indican que el jugo del naranjero agrio logran desarrollar la actividad antioxidante del hígado y reducir el deterioro hepatocítico en la diabetes.
La umbelífera, que se halla en los frutos de la manzana Golden y en el naranjero agrio, consigue regularizar la ATP-asa fusionada a la membrana celular de diferentes tejidos con diabetes experimental provocada por estreptozocina. Esto sería gracias al perfeccionamiento del control de la glucemia y la función antioxidante de la umbelífera.
La persona diabética padece una reducción reveladora del nivel de protrombina, así como una elevación de los períodos de coagulación y hemorragia. El tratamiento con umbelífera accede regular la glucemia y restablece los parámetros señalados.
7.-Actividad ansiolítica y sedante
Diferentes investigaciones experimentales demuestran un resultado beneficioso del naranjero agrio sobre modelos experimentales de ansiedad, lo que estaría en relación con la utilidad etnofarmacológico del esta planta.
Dentro de todas las propiedades de la hoja del naranjero agrio, probablemente la que más recalca es de la ser una medicina contra el insomnio totalmente natural. Esto es por su función relajante, que además colabora a luchar contra el estrés y la ansiedad, que por ende, nos favorece a estar más calmados. De hecho, la fruta es uno de los alimentos “naturales” para combatir los períodos de estrés, de tristeza y por eso, queramos o no, nos favorece a conciliar el sueño.
El té de la hoja del naranjero agrio también nos colabora a eliminar el dolor de cabeza causado por el estrés, la presión y que en momentos no nos permite dormir.
8.-Acción radioprotectora
Una actividad señala su acción radioprotectora contra la irradiación por rayos gamma sobre células de médula ósea. Según los expertos, los flavonoides contenidos en el jugo del naranjero agrio disminuirán el efecto clastogénico de la radiación y serían garantes del resultado protector.
9.-Efecto antigenotóxico /antimutagénico
Según las conclusiones de un análisis, el jugo del naranjo agrio afinaría y disminuiría la genotoxicidad estimulada por ciclofosfamida sobre células de médula ósea. Otro estudio certifica haber descubierto una función antimutagénico de los polimetoxiflavonoides de esta planta.
10.-Acción sobre la hipertensión portal
Según las referencias contribuidas por un trabajo experimental, el té de los frutos del naranjero agrio disminuirá la presión en la vena porta, probablemente dado a la vasoconstricción arterial provocada.
11. Actividad antiarteriosclerosis
La narigenina y hesperetina, dos flavonoides procedentes del naranjero agrio interviene sobre la expresión de la adiponectina en células diferenciadas 3T3-L1. En acuerdo de los expertos, este hecho es sugestivo de un probable desempeño sobre la arteriosclerosis.