7 Beneficios Y Propiedades Del Pomarroso
Probablemente muchas veces lo has visto lo alto de un árbol, te osaste a subir a uno y descubriste su particular olor y sabor, el cual es característico, pero muy pocos conocen los grandiosos beneficios y propiedades nutritivos que tiene.
El pomarroso es el género vegetal de un árbol que logra llegar a medir entre 10 y 16 metros de altura, por lo que se conoce dentro de los árboles pequeños. Sus ramas son finas, crecen y se agrandan de forma torcida, mientras que su tronco es delgado con una corteza lisa de coloración castaño grisáceo.
Beneficios del pomarroso
Este árbol posee muchísimos beneficios debido a la cantidad de propiedades, minerales y vitaminas con las que cuenta. Por ejemplo, el fruto de la Pomarrosa se emplea en la elaboración de mermeladas y jaleas, que endulzar el paladar de muchos comensales, además de utilizarse de manera beneficiosa en ensaladas de frutas y conservas. Además, al cocerse se hacen flanes o natillas y sus flores se comen escarchadas.
La cantidad de propiedades contentiva dentro de sus frutos son beneficiosas para quienes las consuman, ya que poseen valioso aporte de hierro, calcio y niacina, sustancias fundamentales para tener una vida serena y en conformidad. El pomarroso es beneficiosa para las mujeres embarazadas, puesto que cuenta con un elevado aporte de hierro y las vitaminas que requieren consumir durante el proceso de embarazo para alimentar a la criatura.
En cuanto al resto de este árbol, tenemos que las semillas y las hojas del pomarroso resultan beneficiosas para los tratamientos contra el asma y para bajar la fiebre, perfeccionando asimismo la salud del cerebro y ayudando en el máximo de las capacidades cognoscitivas de la persona.
De igual manera el Pomarroso beneficia a los pacientes que sufren de viruela y realiza influencia efectiva actuando como un antiinflamatorio de las articulaciones. La miel de abejas que se obtienen en flores de Pomarroso, cuenta con un sabor encantador y muy excelente textura, por lo que es normal hallar apicultores en los sembradíos de estos árboles…
1.-Posee propiedades antibacterianas
Los estudios han hallado que el pomarroso aporta 14 sepas microscópicas en sus dichos elementos químicos, tales como la Staphylococcus aureus, Escherichia coli y la Streptococcus pyogenes entre otras. Estos elementos logran luchar contra diferentes afecciones bacterianas como el acné y otras infecciones de la piel.
2.-Actúa como analgésico
Las propiedades analgésicas que aporta el extracto de las hojas del pomarroso colaboran a impedir las señales de dolor, siendo una excelente elección adicional para luchar contra el dolor y las inflamaciones en las personas.
3.-Funciona como diurético
El jugo del fruto del pomarroso contiene una rica calidad de agua que aparte de hidratar el cuerpo logra favorecer a conservar la salud del hígado, limpiando las sustancias tóxicas a través de una maravillosa micción.
Es un gran aliado además en los casos de micción abundante, ya que se muestra como un adecuado regulador de la sed, mejorando la hidratación que va al cuerpo. El consumo de la corteza es recomendable realizarlo con algo de precaución para impedir la sensibilidad contentiva en las propiedades de esta parte de la planta.
4.-Logra favorecer a controlar el colesterol
El jugo de la fruta del Pomarroso logra favorecer a bajar el colesterol malo y a su vez aumentar el colesterol bueno, gracias a la niacina que aporta el fruto. Esto proporcionará como resultado una mejor salud en las arterias y reducirá el peligro de sufrir enfermedades cardiovasculares o coronarias.
5.-Controla los ataques de epilepsia
Las propiedades medicinales del Pomarroso le han creado gran popularidad a este árbol. Se dice que las raíces del Pomarroso crea una acción sobre la enfermedad de la epilepsia regulando este padecimiento. Poblaciones de la isla de Cuba, procesan las raíces del árbol del Pomarroso, ya que las mismas aportan propiedades que se utilizan para preparar medicinas caseras en los casos de epilepsia.
6.-Ayuda a bajar de peso
Las propiedades contentivas del Pomarroso, no se hallan solamente en sus frutos, igualmente sus hojas, originan una rica miel. En cuanto a las hojas del pomarroso, estas se usan para la preparación de té o infusión, la cual es tomada por la persona para bajar de peso, dado a su valioso aporte en yodo, las cuales también son utilizadas de igual forma para bajar la fiebre.
7.-Previene el estreñimiento
La fruta del pomarroso aporta abundante fibra dietética, lo que resulta ser el principal ingrediente para impedir el estreñimiento y distensión abdominal. Con el consumo de este árbol se conserva un flujo intestinal apropiado, mantenimiento a raya las situaciones de salud peligrosas.
Otros beneficios
Dentro de las propiedades con que cuenta el árbol del Pomarroso nos encontramos con que su fruto tiene fuertes elementos de calcio, hierro y vitamina B3, suplementos que le contribuyen diferentes nutriente al cuerpo. Aparte de los mencionados, tenemos además que aporta una cantidad moderada de vitamina C y fósforo.
Las semillas del fruto poseen propiedades que colaboran a combatir la diarrea y otras enfermedades como la disentería y el catarro. Además sirven para emplearlas en procedimientos para tratamientos de la diabetes, cuando se procesa tostando las semillas hasta transformarlas en polvo.
Por otro lado, dentro de la corteza igualmente obtendremos nutrientes que suelen elaborarse en cocción para ser administrados en ocasiones donde se presenten enfermedades respiratorias como asma, bronquitis y hasta ronquera.
La fruta del pomarroso es contentiva de propiedades como pectinas, vitaminas A, B3 y C, minerales entre los que se encuentran el calcio, hierro y especialmente betacarotenos, teniendo un valioso aporte de todos estos elementos.
Otra de las características de la fruta es que es escasa en calorías y grasas, por lo que su consumo es indicado en los casos donde se lleve una dieta equilibradas y baja en grasa con la finalidad de perder peso.
La planta de Pomarroso posee un valor alimenticio de 25 kilocalorías, 7.90 gramos de hidratos de carbono, 0.50 gramos de proteínas, 0.40 gramos en grasas. En cuanto a los minerales aporta unos 10 miligramos de calcio y 0.20 miligramos de hierro. En cuanto a las vitaminas, cuenta con 18 miligramos de vitamina A, 0.25 miligramos de vitamina B3 y 20 miligramos de vitamina C.
Por ser la fruta del Pomarroso rica en vitamina C, se transforma en la defensa perfecta frente a gripes y resfriados, colaborando asimismo con su consumo a aumentar las defensas del cuerpo.
Por lo general es empleada en tratamiento contra la diabetes, ya que su consumo origina resultados beneficiosos sobre el páncreas, fundamentalmente cuando se ingiere como un postre después de cualquier comida.
Se explica que la parte externa de la corteza posee propiedades que se aprovechan para neutralizar enfermedades como los vómitos, mientras que la parte interna de la corteza, contiene propiedades que son purgativas.
Con el polvo adquirido de las semillas una vez que se trituran son usadas para luchar contra la diabetes, siendo este procedimiento muy famoso en países como El Salvador.