14 Beneficios Y Propiedades Del Nopal
El nopal además conocido como tuna o chumbera y dicho nombre científico es Opuntia ficus-indica, es una variedad de arbusto perteneciente a la familia de los cactus, que suele desarrollarse en regiones áridas, siendo usado en diferentes preparaciones gastronómicas, creando parte de la cocina de ciertas regiones de México y de América Latina.
Las partes que consiguen ingerirse son sus flores, las semillas, su fruto y sus pencas, también logran hallarse de diferentes coloraciones verdes, blancos, rojos, anaranjados y amarillos, por ejemplo. Aparte de esto, igualmente consigue ser usadas en forma de infusión, mermelada, aceites esenciales y se consigue hallar en productos de cosmética y de belleza.
Beneficios del nopal
Diferentes investigaciones han confirmado los beneficios que posee el consumo de nopales para la salud, siendo calificado un superalimento, ya que es un alimento valioso en polifenoles, polisacáridos, flavonoides, vitaminas, fibras, grasas poliinsaturadas y proteínas, que le otorgan muchas propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inclusive hipoglucemiantes.
El análisis científico indica que los siguientes beneficios del nopal derivan de su composición alimenticia, que se recalca por la representación de minerales como calcio, hierro, magnesio, manganeso, potasio y sodio, vitaminas A, C y del complejo B, y una significativa cantidad de fibra.
El nopal tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, hipoglicémicas, antimicrobianas, anticancerígenas, hepatoprotectoras, antiproliferativa, antiulcerogénica, diuréticas, antivirales y neuroprotectoras.
Los importantes beneficios del nopal para la salud son…
1.-Ayuda a controlar la diabetes
Ciertas investigaciones revelan que ingerir 500 gramos de nopal consigue ayudar a regular el azúcar en la sangre en personas diabéticas, gracias a que aporta polisacáridos, fibras solubles como la pectina y otros elementos que colaboran a reducir el azúcar en la sangre y controlar la función de la insulina.
2.-Baja los niveles de colesterol
Los nopales supuestamente funcionan a nivel de los receptores de colesterol malo LDL en el hígado, colaborando a disminuir el colesterol en la sangre. Aparte de esto, es valioso en grasas poliinsaturadas como el ácido linoleico, oleico y palmítico que contribuyen a bajar el colesterol LDL, aumentar el bueno HDL e impedir el aparecimiento de enfermedades cardiovasculares.
3.-Previene el cáncer
El nopal aporta elementos antioxidantes como fenoles, flavonoides, vitamina C y vitamina E que previene a las células de los deterioros producidos por los radicales libres, disminuyendo el estrés oxidativo, de esta manera comer entre 200 a 250 gramos de su pulpa lograse favorecer a prevenir el cáncer.
4.-Cuida las células del sistema nervioso
Esta clase de cactus contribuye diferentes sustancias como la nicotiflorina, por ejemplo, una sustancia que realiza una acción preventiva y antiinflamatoria sobre las células neuronales, reduciendo el peligro de demencia.
5.-Beneficia la pérdida de peso
Los nopales son poderosos en fibras, un elemento vegetal que crea que la digestión sea más pausada, colaborando a desarrollar el efecto de saciedad y a reducir el apetito.
Asimismo, también contribuyen escasas calorías, por lo que en conjunto con una dieta sana y equitativa asimismo beneficiará la pérdida de peso
6.- Mejoran la digestión
Los nopales son valiosos en fibras, especialmente pectina y mucílagos, una clase de fibra soluble que favorece a mejorar la digestión y el tránsito intestinal, disminuyendo los sintomatologías tanto de diarrea como de estreñimiento.
Aparte de esto, contribuye a impedir el crecimiento de úlceras gástricas.
7.-Funciona como un antiviral
Asimismo se ha hallado que el nopal tiene propiedades antivirales, primordialmente frente al virus del herpes simple.
8.-Contribuyen a regular la presión arterial
El nopal aporta excelentes cantidades de potasio, mineral que contribuye a eliminar la abundancia de sodio del cuerpo a través de la orina, colaborando a regular la presión arterial.
Igualmente, esta clase de cactus de igual forma es poderoso en elementos antioxidantes, que protegen la salud de las arterias, perfeccionando la circulación sanguínea e impidiendo la hipertensión arterial.
9.-Funciona como un antibiótico natural
Esta propiedad está vinculada con el metabolismo ácido crasuláceo del nopal, el cual prohíbe o paraliza el desarrollo de diversas especies bacterianas. Por esto, el consumo de esta planta o la colocación de cataplasmas con sus pencas obtendrían resultados benéficos en heridas e infecciones cutáneas.
10.-Posee efectos antiinflamatorios
A partir la medicina tradicional se indica que el nopal posee propiedades antiinflamatorias, por lo que es usual que se aconseje el jugo de sus hojas para calmar dolores articulares, luxación muscular e inclusive artritis. No obstante, la demostración que protege estos beneficios es insuficiente y se requiere continuar investigando.
11.- Perfecto para lograr un buen sueño
El nopal es rico en magnesio, por lo que su consumo en muchísimas ocasiones es indicado para calmar los problemas de sueño. Esto es gracias a que la escasez de magnesio suele relacionarse con bajos niveles de serotonina, un neurotransmisor predecesor de la melatonina, que tiene un resultado levemente sedante para aliviar el cuerpo y favorecer a conciliar el sueño.
12.-Previene la osteoporosis
La harina de nopal disminuiría el peligro en mujeres de desarrollar osteoporosis. El análisis indica que entre más madura y más grande sea la penca del nopal, aporta más calcio (mineral esencial para la salud de los huesos) y poco oxalatos, la sustancia que impide la absorción del calcio en vegetales.
13.-Cumple un rol sobre el metabolismo
El nopal tiene muchísimos elementos importantes para las actividades metabólicas, como tiamina, riboflavina, y niacina. Este origina la adecuada actividad de los órganos y un equilibrio hormonal, lo que estimularía un mejor control de peso y una disposición para conseguir masa muscular y así fortalecer el organismo.
14.-Ingrediente de cosméticos
En el mercado cosmético se logran hallar champús, jabones, acondicionadores, mascarillas, lociones limpiadoras, humectantes y medicinas naturistas a base de nopal. En la comercialización del champú, por ejemplo, se indica que colabora a evitar la caída del cabello y provoca su fuerte y brilloso crecimiento.