7 Beneficios Y Propiedades Del Níspero De Monte
De coloración anaranjado y pulpa carnosa, el níspero de monte es la fruta perfecta para cualquier edad y situación. Igualmente conocidos como merlas en Algeciras y otras regiones, son dulces pero con un leve toque ácido y pertenecen a la misma familia que las peras, las ciruelas, las manzanas o las cerezas.
Es una fruta de primavera, sin embargo lo podemos hallar durante todo el año en mermeladas o conservas. Se suelen consumir especialmente como postre o entre comidas, pero además se logran añadir en ensaladas o usarlo para elaborar aliños y salsas.
Beneficios del níspero de monte
El níspero de monte es una mina de propiedades nutricionales y contribuyen múltiples beneficios a nuestra salud. Según Alimenta’t Institut d’Educació Nutricional son poco calóricos, por cada 100 gramos nos contribuyen 50 calorías. De cada 100 gramos de nísperos, 85 gramos son agua, 12 son hidratos de carbono, 1,7 fibras, 0,4 son de proteína vegetal y 0,2 grasas. Nos contribuyen vitaminas C, E, B1, B6, B2, B9 y carotenos. Igualmente cuentan en su composición con minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.
Como ya mencionamos anteriormente es una fruta de primavera de la misma familia que las peras, ciruelas, manzanas o cerezas. Es la fruta perfecta, según registra esta entidad, ya que posee acción astringente, diurética, antiinflamatoria, saciante, antidiarreica, hepatoprotectoras, antiácida, digestiva, antioxidante, y son adecuados para las personas diabéticas.
Ya conocemos que cuyo fruto contiene muchas propiedades tanto medicinales como nutricionales que colaboran a conservar el organismo y la mente saludable, no obstante en esta ocasión es apropiado señalar cuales son los principales beneficios que aporta este fruto, es por esto que a continuación se mostraran las perspectivas importantes en los que este fruto beneficia a favorecer en la salud…
1.-Función diurética
Estimulan la función de los riñones y nos favorecen a impedir o mejorar la detención de líquidos limpiando el líquido extra que acumulamos en nuestro organismo. Como el níspero de monte ayudan en la formación y eliminación de la orina, logran ser de gran ayuda para evitar o aliviar la creación de arenillas en los riñones y de infecciones que dañan al aparato urinario, vamos que son excelentes para nuestros riñones.
El níspero de monte posee más de un 90% de agua por lo tanto es un alimento con propiedades diuréticas. Se recomienda en dietas de regulación de peso y para personas con hipertensión.
2.-Tienen efecto de saciedad
Gracias a su contenido en fibra soluble, la cual suministra sensación de saciedad al hincharse y nos colabora a sentirnos llenos durante más tiempo.
Para las personas con sobrepeso que deseen perder kilos y realicen dieta para adelgazar, el níspero de monte es un excelente aliado.
3.-Brindan protección al hígado
Es una fruta esencialmente beneficiosa para proteger de nuestro hígado y colaborar su adecuada actividad. Inclusive se recomiendan en casos de enfermedades de este órgano como por ejemplo el hígado graso.
4.-Protegen el sistema digestivo
Tienen un efecto preventivo sobre el tracto gastrointestinal, resultando principalmente provechoso para personas con gastritis, ardor de estómago, acidez, digestiones molestas… Para todos los que tienen el estómago delicado, el níspero de monte es muy indicado. Asimismo, la acción astringente que realizan los taninos de esta fruta favorece a parar la diarrea y a su vez a proteger la mucosa del sistema digestivo.
5.-Mantienen la piel y el cabello desde dentro
Por su contenido en vitaminas C y carotenos el níspero de monte ayuda a perfeccionar la apariencia de nuestra piel y cabello mediante la incorporación de una dieta sana.
6.-Preservan la salud de la vista
Los carotenos que aporta esta fruta de primavera son significativos para ayudar a mantener nuestra vista saludable y atrasar o prevenir enfermedades oculares degenerativas.
7.-Colabora a retrasar el envejecimiento
El níspero es una fruta con acción antioxidante, esto quiere decir que mantienen en forma nuestros células, tejidos y luchan contra el envejecimiento y el deterioro que causan los radicales libres (no en vano los antioxidantes son unos combinados clave para la precaución de enfermedades cardiovasculares y degenerativas).
Otras propiedades del níspero de monte
El níspero de monte es una fruta que tiene muchas propiedades nutricionales, a continuación se mostrara cada una de sus propiedades…
Primero que nada el níspero de monte se define por ser una fuente de vitamina B1, gracias a que la misma tiene una gran cantidad de tiamina en su composición y por ende la misma se halla dentro de muchas actividades para así llevar a cabo el excelente funcionamiento del cuerpo humano; un claro ejemplo de esto sería la actividad que realizan los músculos, como lo es el sistema nervioso y el corazón, dado a que la misma tiamina cumple un rol de sumo valor para llevar a cabo los procesos enzimáticos y con ello llevar a cabo el asimilación de los mismos carbohidratos.
El níspero de monte por su parte contribuye muchísimo contra el estreñimiento, ya que el mismo contribuye abundante fibra que favorece a controlar la digestión y con ello mejora el tránsito intestinal; cabe señalar que en la antigüedad muchas tribus usaban el contenido interior del níspero, es decir, la pulpa para utilizarlas como medicina para aliviar el trastorno intestinal.
Cabe señalar que el níspero de monte aporta propiedades anti virales, ya que si el mismo se ingiere como una especie de té, es decir, en infusión, y a su vez luego causará efectos expectorantes; es significativo destacar que todas aquellas personas que por lo normal suelen consumir el níspero de monte, este mismo favorecerá a aminorar los efectos del resfriado.
El níspero de monte tiene una gran fuente de contenido en vitamina C, puesto que el mismo es mejor conocido como ácido ascórbico, este es un poderoso antioxidante de origen natural, el cual le accede al sistema inmunológico resguardarse y protegerse de la oxidación celular y a su vez esta fuente aprueba de cierta forma provocar la absorción del hierro.
Se encarga de contribuir varios minerales al organismo, como lo es el caso del cobre, el calcio, el hierro y el manganeso. Estos minerales por ejemplo son una variedad de elementos fundamentales en la parte de la oxidación y en la parte de la creación de los glóbulos rojos, ya que por ejemplo el cobre se encarga de efectuar esta actividad. El manganeso por su parte se encarga de cumplir su actividad como enzima antioxidante y por último el calcio se encarga del cuidado de los huesos y los dientes.