14 Beneficios Y Propiedades Del Naranjo Chino
Seguro que has escuchado alguna vez del naranjo chino. Pues es el momento de las presentaciones, estos son arboles con un pequeño cítrico muy interesante. Asimismo, tiene unas propiedades y beneficios muy encantadores para nuestra salud.
Se halla dentro de las frutas ácidas como la naranja, la lima o el limón. También, tiene pequeñas semillas en su interior de coloración verde y blanco. Maduran muy pausadamente mientras que se observa una transformación de coloración. Maduran a finales de otoño o invierno y logran dejarse en el árbol durante algunas semanas.
Beneficios del naranjo chino
Como pertenece a la familia de los cítricos, es valioso en Vitamina C, potasio y ácido fólico. Tiene una grandiosa cantidad de fibra. Poseen propiedades antioxidantes debido a los carotenoides (ácido oxálico, tartárico, málico y cítrico).
Su aporte de 2,5 a 4,8 % de proteína de valiosa calidad, por el número y la cantidad de aminoácidos esenciales que tiene; por su fina grasa, compuesta por aceites no saturados y el elevado aporte de Beta-Caroteno, fósforo, vitamina A, calcio y hierro, lo convierten en uno de los alimentos naturales más perfectos.
Gracias a su potencial nutricional, son alimentos perfectos para toda la familia. Entre sus beneficios alcanzamos recalcar los siguientes…
1.-Perfecto para regular el peso
Esta fruta es poderosa en fibra y agua. Dado a esta composición es un saciante natural, perfecto para no comer entre horas y continuar una dieta de adelgazamiento.
2.-Poderoso en antioxidantes
Al contrario que en otros cítricos, el naranjo chino aporta más antioxidantes en la cáscara que en la pulpa. Son poderosos en combinados vegetales antioxidantes como los flavonoides y los fitoesteroles.
Igualmente, estos alimentos asimismo nos contribuyen aceites esenciales muy beneficiosos para nuestra salud. Asimismo, las vitaminas C y E son unos maravillosos antioxidantes que colaboran a neutralizar los radicales libres que se depositan en nuestro cuerpo.
3.-Beneficioso para bajar el colesterol
Los fitoesteroles de este cítrico poseen una estructura química parecida a la del colesterol. Por este motivo, logran ser beneficiosos para bloquear la absorción del colesterol en nuestro cuerpo.
Igualmente, según señala el siguiente análisis, el extracto de los frutos del naranjo chino favorece a disminuir el azúcar en la sangre. Además, el colesterol total, el colesterol malo LDL y los triglicéridos.
4.-Fortalece nuestras defensas naturales
Como particularidad propia en todas las frutas cítricas, el naranjo chino es poderoso en vitamina C. Asimismo, estos frutos nos contribuye otros nutrientes vegetales que nos favorecen a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
5.-Adecuado en casos de anemia
La vitamina C aumenta la absorción del hierro de los alimentos, por lo que el naranjo chino se recomiendan en los casos de anemia ferropénica, acompañando a los alimentos fuertes en hierro o a los complementos de este mineral, ya que esto activa la rehabilitación.
6.-Actúa como antiséptico natural
El aporte en ácido cítrico la transforma en una fruta con propiedades antisépticas en el sistema digestivo y urinario. Igualmente, alcaliniza la orina por lo que favorece a quienes padecen de litiasis renal (sobre todo por sales de ácido úrico) y provee la expulsión de ácido úrico.
7.-Posee efecto saciante
Este pequeño fruto contribuye una suma importante de fibra que beneficia el tránsito intestinal y disminuye la rapidez de vaciamiento estomacal. Por tanto, es muy provechoso en regímenes de adelgazamiento, ya que su ingesta origina efecto de saciedad.
8.-Excelente para las embarazadas
El naranjo chino aporta ácido fólico, una vitamina necesaria en los procesos de división y propagación celular que poseen lugar en los principales meses de embarazo, sin embargo por su composición ácida consigue causar acidez.
9.-Controla el colesterol
La pectina de los frutos del naranjo chino colabora a disminuir los valores de colesterol en la sangre. Nuevas investigaciones científicas, elaboradas a partir de combinados separados de la corteza de la naranja –flavonas polimetoxiladas– han brindado mejores efectos en la disminución del colesterol LDL que algunos de los medicamentos establecidos para ello, con el beneficio de que no muestran efectos secundarios.
Aparte de su riqueza en magnesio, que fluidifica la sangre e impide la formación de coágulos, previene del peligro de padecer trastornos cardiovasculares y derrame cerebral.
Comer el fruto del naranjo chino con regularidad es además indicada para evitar varices y hemorroides, ya que previenen los vasos sanguíneos y benefician una excelente circulación.
10.-Ofrece un bienestar digestivo
Otro de los beneficios del naranjo chino para la salud es que interviene como un modificador estomacal e intestinal para calmar las agitaciones gástricas, las digestiones pesadas y molestas o dispepsias. También, suele ser carminativa en quienes son vulnerables a sufrir de flatulencias, inflamación abdominal y gases. Como es levemente depurativo, conviene igualmente en dificultades de estreñimiento.
Su valioso aporte en potasio las hace beneficiosos para los hipertensos.
11.-Huesos más fuertes
Como fuente de vitamina C y calcio suelen ser muy apropiadas para cuidar los huesos y la dentadura. Se aconsejan muy esencialmente para fortificar las articulaciones y disminuir la inflamación de la artritis reumatoide y la artrosis.
12.-Limpia las impurezas
El naranjo chino beneficia la eliminación de ácido úrico mediante la orina y son purificadoras. Impiden la creación de piedras en el riñón e infecciones en las vías urinarias, como la cistitis. Son muy provechosas para personas con dificultades de artritis y gota.
Al provocar las actividades purificadoras del hígado, los riñones y por su bajo valor calórico, suelen ser efectivas para bajar de peso.
13.-Energía de calidad
la fruta del naranjo chino es rica en azúcares de absorción rápida. Por eso suele ser maravillosa para efectuar actividades deportivas al aire libre: alpinismo, cicloturismo, corridas de fondo… No solamente es bien tolerada por los diabéticos, sino inclusive recomendable.
14.-Propiedades anticancerígenas
Por su función antioxidante, algunas investigaciones científicas relacionan el consumo frecuente del fruto del naranjo chino con la probabilidad de disminuir el peligro a sufrir determinados tipos de cáncer, como el de estómago y el de colon. Uno de los motivos es que esta fruta evita que los nitritos contribuidos por los alimentos se conviertan en nitrosaminas cancerígenas.
Conclusiones
Este pequeño fruto es un alimento perfecto para añadirlo en nuestra dieta. Dado a las propiedades nutricionales que muestran estos cítricos, el naranjo chino es un agradable fruto muy atrayente y con unos maravillosos beneficios para nuestra salud.