Quantcast

5 Beneficios Y Propiedades De La Uva Espina

Bayas o frutos rojos de excelente tamaño, derivadas por una familia de arbustos de tamaño mediano, en su totalidad de la variedad Ribes uva-crispa, dichas plantas son reconocidas generalmente como uva espina, grosella espinosa o agrazón. Pero a oposición de sus “primas” las grosellas, la uva espina no originan racimos de frutas, sino que producen frutos solitarios de mayor tamaño y algo más dulce con un sabor suculento, refrescante y con una rica fuente en minerales, vitaminas, ácidos esenciales y antioxidantes, con una excelente agrupación de vitamina C, responsable de su particular sabor.

Los arbustos de uva espina corresponden a la especie Ribes de la familia Grossulariaceae, al igual que sus parientes las grosellas. Si bien en la actualidad, la mayoría de especialistas concuerdan en que corresponden al subgénero Grossularia. Al igual que los demás frutos del bosque o bayas, la uva espina o grosella espinosa (Ribes uva crispa), nos contribuye una abundancia de beneficios y propiedades a nuestra salud, de los cuales hablaremos más adelante.

Beneficios de la uva espina beneficios y propiedades de la uva espina

La uva espina (Ribes uva crispa) de cualquier manera que las comas te va a contribuir una grandiosa cantidad de beneficios a tu salud y es que son una poderosa fuente en antioxidantes, minerales y vitaminas, igualmente la uva espina es enormemente escasa en calorías y grasas. Su excelente concentración en Vitamina C, adquiere un rol elemental en la respuesta inmunológica del cuerpo humano.

Como efecto a esto, nos favorece a luchar contra los procesos inflamatorios, cuidarnos frente a las infecciones y perfeccionar la salud de nuestra piel al provocar la reproducción de colágeno. En poca cantidad, igualmente nos contribuye vitaminas A, E, K, B3, B5 y B6 aparte de colina y folato.

Lee también:   Viborera. Origen, Descripción, Variedades, Cultivo, Cuidados Y Usos

Y por si fuera poco, la uva espina o grosella espinosa igualmente posee una elevada agrupación en nutrientes, aportándonos cobre, manganeso y potasio junto con una valiosa concentración en fibra dietética, lo que hace tener a la uva espina, un resultado laxante y contribuyendo muchos más beneficios.

Tradicionalmente se elaboran uva espina inmaduras guisadas, que se usan como tónico para limpiar el organismo gracias a sus propiedades tan beneficiosas

1.-Sistema digestivo más saludable

La fibra funciona como fuente de alimento prebiótico para la microbiota que ocupa el tracto intestinal y se indicó en investigaciones científicas, que los niños con un mayor consumo de frutas, creen tener una microbiota digestiva más sana y se disminuye el peligro de sufrir diabetes tipo II.

2.-Protege la pielbeneficios de la uva espina

La uva espina posee multitud de nutrientes beneficioso para la piel, como vitamina C, minerales y diferentes antioxidantes. Suaves y dulces una vez maduras, estas bayas muestran diversas coloraciones de amarillo, rojo o verde y tienen un elevado aporte de quercetina, una clase de fitonutrientes que previene la piel de los ataques externos.

3.-Previene de los radicales libres en el organismo

Asimismo la uva espina, aporta muchas tipos de polifenoles  (antioxidantes), que poseen propiedades preventivas para la salud, beneficiándonos a revertir el deterioro oxidativo causado por los radicales libres en nuestro cuerpo.

4.-Contiene poderosos antioxidantes

Los ácidos esenciales que se encuentran en la uva espina como el clorogénico, gálico y elágico junto con la quercetina son potentísimos antioxidantes, que nos colaboran entre otras muchas cosas, a disminuir el peligro de enfermedades cardiovasculares, favorecen a mejorar la memoria e impedir enfermedades neurodegenerativas y poseen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antimutagénico.

Lee también:   9 Beneficios Y Propiedades Del Kaki

5.-Favorece a detener las diarreaspropiedades de la uva espina

Gracias a su poderosa congelación y propiedades catárticas de la uva espina es favorable en tratamientos contra la diarrea y la disentería. Colabora a un extraordinario remedio para sintomatologías estomacales y la acción de ardor en el tubo digestivo. Como depurativo beneficia a eliminar los elementos tóxicos o sustancias nocivas que logren haberse consumido y son el inicio de su dificultad o padecimiento.

Otros beneficios medicinales de la uva espina

La uva espina lucha contra el estreñimiento, la hipertensión, el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, proporciona la limpieza de grasa, por lo que se utiliza en dietas de adelgazamiento.

A la uva espina se le señalan propiedades antiinflamatorias, laxantes y estimulantes.

Poseen una función diurética y depurativa suave, pero que logra aprovechar para quienes padecen de estreñimiento ligero.

Igualmente, el jugo se usa para realizar gárgaras en caso de inflamación de la cavidad bucal.

Además son muy calificadas por sus cualidades para cuidar y restablecer la piel y las encías.

Se consigue utilizar el arbusto ribes-uva crispa en el tratamiento del herpes labial y genital.

Luego está la superstición urbana que hay que comprobar, que la Uva Espina es una medicina para las dolencias reumáticas y la gota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *