12 Beneficios Y Propiedades De La Uva De Bosque
La uva de bosque o también conocidos como arándanos son unas pequeñas bayas de color rojo o azul oscuro, siendo una fruta de lo más saludable al contar con una grandiosa cantidad de antioxidantes. Se conocen popularmente como frutos del bosque y se han transformado en los últimos años en una de las frutas más ingeridas por los múltiples beneficios que contribuyen a la salud.
Se pueden hallar tanto sembrados como silvestres, teniendo estos últimos un sabor más penetrante. Unos frutos escasos en calorías que conviene ingerir siempre cuando están estables, sin pedazos dañados, almacenándolos en la nevera y limpiándolos solo cuando se vayan a ingerir. A continuación te detallamos cuáles son los beneficios y propiedades de las uvas de bosque para que logres comenzar a añadirlos en tu dieta.
Beneficios de la uva de bosque
Dentro de la lista de alimentos valiosos en antioxidantes, la uva de bosque es uno de los alimentos con mayor fuerza antioxidante. Un poder antioxidante que es gracias a la mezcla de ácidos orgánicos y las antocianinas, unos combinados que le proporcionan su particular coloración y entre las que se recalcan la malvidina, la peonidina, la cianidina o la mirtilina.
Aparte de estas propiedades, la uva de bosque aporta taninos y flavonoides, vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales fundamentales como el manganeso. La mejor manera de ingerirlos para aprovechar bien sus propiedades es consumirlos frescos, si bien congelados, igualmente conservan la totalidad de sus vitaminas y antocianinas. En cambio, estas frutas en mermelada o en jugos pasteurizados pierden vitamina C.
Entre los beneficios de la uva de bosque se recalcan…
1.-Contiene ácido fólico
Cuentan con una cantidad encantadora de ácido fólico. Este nutriente favorece a restablecer y sintetizar el ADN, aparte de impedir la transformación de células malignas.
2.-Fortifica los huesos y dientes
Los minerales fundamentales que aportan estos pequeños frutos son provechosos para prevenir la densidad ósea y la salud de las piezas dentales.
Consumirlos de manera regular favorece a prevenir la osteoporosis e infecciones que perjudican la salud dental.
De hecho, se indican para perfeccionar el proceso de absorción de calcio y vitamina D, gracias a que aportan minerales como potasio, hierro, magnesio, zinc, manganeso y Vitamina K.
3.-Previene la salud cardíaca
Como acabamos de ver, la uva de bosque aporta cantidades significativas de potasio y magnesio. Estos dos minerales colaboran a regular los procesos inflamatorios del organismo para disminuir el peligro cardíaco.
Estos nutrientes estabilizan los líquidos de los tejidos y disminuyen el peligro de sufrir trastornos como la hipertensión y el ataque cardíaco.
4.-Cuida de la diabetes
Las personas con contrastes en sus valores de glucosa en la sangre o con peligros de sufrir diabetes logran hallar un grandioso aliado en estos frutos.
Aportan fibra y sustancias antioxidantes que tras ser humedecidas, reducen los valores de azúcar. De esta forma, proporcionan los procesos metabólicos que se encargan de usarla como fuente de energía.
5.-Perfecciona la memoria
Se ha confirmado que existe una encantadora relación entre la ingesta frecuente de uva de bosque azul y la excelente actividad de la memoria.
Todo muestra que sus combinados antioxidantes disminuyen el estrés oxidativo y disminuyen el deterioro celular que crea problemas cognitivos.
Estos combinados, agregados a sus vitaminas y minerales realizan una revisión sobre el sistema nervioso que perfeccionan la actividad cerebral y reducen el peligro de demencia.
6.-Alivia las infecciones urinarias
Por su valor alcalino y su elevado aporte de combinados antibacterianos, el jugo natural de la uva de bosque es provechoso para evitar y para el tratamiento de las infecciones de las vías urinarias.
Su consumo descompone el ambiente que requieren los microorganismos para proliferarse. Igualmente, poseen una acción antiinflamatoria que alivia el dolor.
Está indicado para desarrollar la reproducción de orina y perfeccionar los procesos que se encargan de limpiar los desechos desde los riñones.
7.-Protege la salud visual
Estas frutas aportan carotenoides y cantidades significativas de vitamina E, ambos indispensables para mejorar la destreza visual e impedir el progreso de afecciones en la vista.
Su fuerte acción antioxidante protege la retina y la mácula. Así, disminuye las posibilidades de desarrollar enfermedades como las cataratas y la degeneración macular.
Inclusive, es una medicina natural frente a las dificultades visuales ligeras, como el enrojecimiento y la sequedad causados por el estrés.
8.-Previene del envejecimiento prematuro
Comer este fruto de manera frecuente posee encantadores beneficios en la prevención del envejecimiento prematuro a nivel interno y externo.
Sus componentes antioxidantes reducen el peligro de enfermedades graves procedentes de la abundancia de inflamación que detienen el deterioro celular que precipita el daño de la piel.
Tanto los frutos como el jugo natural logran completar los hábitos para impedir las arrugas y los desperfectos relacionados con la edad.
9.-Reduce el colesterol
Como expresa la teoría del estrés oxidativo, al aumentar las perspectivas de vida sucede un aumento referente de las enfermedades degenerativas y graves. Entre estas se hallan la arterosclerosis, cáncer, diabetes, pérdida de la mácula, enfermedades inflamatorias graves y enfermedades neurodegenerativas.
La uva de bosque interviene frente a la peroxidación lipídica, lo cual impide los procesos arterioscleróticos. Igualmente se ha relacionado al estrés oxidativo y la peroxidación de lípidos con la progresión del cáncer.
Probablemente, el sistema nervioso central es un tejido vulnerable a los elementos citotóxicos y el cerebro el órgano más susceptible al deterioro oxidativo. Esto gracias al elevado consumo de oxígeno y los escasos índices de enzimas antioxidantes. De ahí que la actividad de los antioxidantes y entre ellos el de la uva de bosque sea estelar.
10.-Gran contenido de vitamina C
Destacados los elementos preventivos con facultad antioxidante, la uva de bosque posee además combinados bioactivo como por ejemplo la vitamina C y fenoles, capacitados para evitar e inclusive paralizar los métodos oxidativos de distintas enfermedades e infecciones.
Sin embargo, los taninos condensados que tiene con propiedades antibacterianas evitan la actividad de los microbios en las mucosas y son cincuenta veces más poderosos que la vitamina C y E. Esto conserva la porosidad vascular, lo que significa el flujo de los nutrientes y las células por los capilares sanguíneos e impiden la lesión de los radicales libres sobre las paredes de las arterias.
11. Actividad vasoprotectora-capilarotropa
En consecuencia, esta fruta beneficia la microcirculación general. Origina una mejoría en la circulación venosa y calma dificultades referentes a la molestia de piernas e inflamación, edemas, celulitis, fragilidad capilar, petequias, varices etc.
12. Acción hipolipemiante
La uva de bosque reduce los valores de grasa en la sangre. Es conocido que el colesterol, los triglicéridos o las lipoproteínas son un factor de peligro de enfermedad cardiovascular.
En conclusión, la uva de bosque es rico en antocianinas, pigmentos que componen una clase de flavonoide con formidable capacidad antioxidante.
Son bastantes motivos para comerlos, ¿no crees? Anímate a adquirirlos en el mercado y disfruta su agradable sabor mientras cargas tu cuerpo de nutrientes de la mejor calidad.