9 Beneficios Y Propiedades De La Uva Crispa
La uva crispa o uva espina son unos frutos o bayas rojas de buen tamaño, procedentes por una familia de arbustos de tamaño mediano, en su totalidad de la especie Ribes uva-crispa, dichos arbustos son conocidos generalmente como uva espina, grosella espinosa o agrazón. De igual manera que el resto de frutos del bosque o bayas, la uva crispa o grosella posee una diversidad de beneficios y propiedades a nuestra salud, de los cuales discutiremos más adelante.
Pero a contradicción de sus “parientes” las grosellas, las uva crispa no originan manojos de frutas, sino que producen frutos separados de gran tamaño y algo más dulces con un sabor suculento y refrescante y son una valiosa fuente en minerales, vitaminas, ácidos esenciales y antioxidantes, con una excelente agrupación de vitamina C, garantes de su particular sabor.
Beneficios de la uva crispa
Sea cual sea la forma en que las disfrutes, la uva crispa (Ribes uva-crispa) te va a contribuir un grandioso número de beneficios a tu salud y es que son una valiosa fuente en antioxidantes, minerales y vitaminas, asimismo la uva crispa es enormemente escasa en calorías y grasas. Su elevada agrupación en Vitamina C, posee un rol esencial en la respuesta inmunológica del organismo humano. Como efecto de esto, nos favorece a luchar contra los procesos inflamatorios, prevenir frente a las infecciones y perfeccionar la salud de nuestra piel al incitar la reproducción de colágeno. En mínima cantidad, igualmente nos contribuye vitaminas A, E, K, B3, B5 y B6 también de colina y folato.
Además la uva crispa, aporta muchos tipos de polifenoles (antioxidantes), que poseen propiedades preventivas de la salud, colaborándonos a restituir el deterioro oxidativo provocado por los radicales libres en nuestro organismo.
Los ácidos esenciales que se hallan en la uva crispa como el clorogénico, gálico y elágico junto con la quercetina son poderosísimos antioxidantes, que nos favorecen entre otras muchísimas cosas, a disminuir el peligro de enfermedades cardiovasculares, colaboran a perfeccionar la memoria y evitar enfermedades neurodegenerativas y poseen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antimutagénico.
Y por si fuera poco, la uva crispa o grosella espinosa asimismo posee una altísima agrupación en nutrientes, constituyéndonos cobre, manganeso y potasio junto con una valiosa agrupación en fibra dietética, lo que hace tener a la uva crispa, una acción depurativa y contribuyendo muchísimos más beneficios. La fibra funciona como fuente de alimento prebiótico para la microbiota que habita el tracto intestinal y se señaló en investigaciones científicas, que los niños con un mayor consumo de frutas, creen tener una microbiota intestinal más sana y se disminuye el peligro de tener diabetes tipo 2.
Tradicionalmente se elaboran uvas crispa inmaduras guisadas, que se usan como tonificador para limpiar el cuerpo gracias a sus propiedades tan beneficiosas como las que describiremos a continuación…
1.-Cuida tus ojos
En el cuidado de la vista, el consumo de jugo de la uva crispa con la miel es excelente para perfeccionar la vista y los últimos estudios han demostrado que mejora la ceguera y las cataratas a su vez que reduce la tensión intraocular. Esto es fundamentalmente gracias a su maravilloso contenido de caroteno. La vitamina A y carotenos reduce la pérdida macular (miopía nocturna) y fortalece su visión.
Es fascinante su composición con las bayas del Arándano (Vaccinium Mirtilus) ya que éstas benefician al desarrollo de la cubierta vascular de la retina, siendo dos plantas esenciales en problemas de retina. Por su parte, las hojas tienen una acción diurética, suministran la eliminación de cloruros, orina y ácido úrico, es astringente y antinflamatoria.
Todo esto quiere decir que es una planta espinosa de origen nórdica muy capacitada en nutrición debido a sus bayas, con las que se elaboran mermeladas. Estos frutos, igualmente te brindan un postre, tienen funciones vitamínicas, protectores de los vasos sanguíneos (desarrollan su aguante y reducen su impregnación) y optimizan la microcirculación retiniana y posteriormente la sagacidad visual.
3.-Colabora a la absorción de calcio
El calcio es un componente esencial para los huesos, los dientes y las uñas. Fortalece el cabello, por lo tanto ingerir una fruta valiosa en vitamina C como la uva crispa es una extraordinaria manera de mantener su cuerpo activo.
4.-Calma los dolores menstruales
Ciertos de los minerales y vitaminas que se hallan en este fruto de arbusto se combinan para hacer que sea muy beneficioso en el tratamiento de los dolores menstruales.
5.-Alivia la diabetes
La uva crispa contiene cromo que tiene una fuerza terapéutica para los enfermos diabéticos, estimulando el grupo apartado de las células que originan la hormona de la insulina reduciendo de esta manera el azúcar en la sangre de pacientes diabéticos y mantiene su cuerpo equilibrado y saludable.
6.-Posee acción diurética
Además de ser una fruta con mucho contenido en agua, también es ligeramente diurético en la naturaleza, esto significa que desarrolla la prolongación y el volumen de la orina.
7.-Favorece a las enfermedades del corazón
Fortalece los músculos del corazón por lo que este bombea sangre sin problema en todo el cuerpo al reducir la cantidad de acumulación de colesterol. El cromo logra reducir las posibilidades de aterosclerosis o acumulación de placa en los vasos y arterias, con lo que se alcanza reducir los riesgos de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
8.-Ayuda a parar las diarreas
Dado a su potente congelación y propiedades purificadoras de la uva crispa es beneficioso en tratamientos para la diarrea y la disentería. Contribuye a un impresionante alivio para síntomas digestivos y el efecto de ardor en el estómago. Como laxante ayuda a destruir las toxinas o sustancias dañinas que consigan haberse ingerido y son el comienzo de su molestia o enfermedad.
9.-Para una belleza saludable
En la parte de la salud y belleza, la uva crispa es muy capacitada en cosmética y en la virtud para limpiar, mantener e hidratar la piel. Se utiliza igualmente para combatir el envejecimiento prematuro de la piel dado a sus propiedades antioxidantes.
En la atención del cabello se emplean grandísimos como tonificadores para el cabello puesto que favorece su crecimiento.
Otros beneficios
Como ya sabemos entre sus indicaciones logramos recalcar las diarreas, procesos en los que se requiera un desarrollo de la diuresis, afecciones genitourinarias, gota, edemas, sobrepeso con preservación de fluidos y períodos de ociosidad y debilidad. Localmente se emplea en lesiones, conjuntivitis, faringitis, inflamaciones, prurito, vulvovaginitis, etc.
Por su parte, los frutos están apropiados en agotamiento arterial capilar, varices, hemorroides, flebitis, retinitis pigmentaria, ceguera perenne y arteriosclerosis. La tonalidad del cabello se fortalece desde su raíz, mantiene la tonalidad y optimiza la iluminación. Ingerir uva crispa fresco o la utilidad de su pulpa sobre la raíz del cabello mejora el crecimiento y coloración del cabello.