11 Beneficios y Propiedades de la Santolina
La santolina o manzanilla de Mahón es un arbusto nativo del sur de Europa, América del Norte y norte de África, se nombra científicamente Santolina Chamaecyparissus, propio de la familia de las asteráceas. Se logra certificar que esta se halla en las listas de los 10 excelentes arbustos terapéuticos y aromatizados.
Existen aproximadamente unas 23500 variedades. En distintas países son conocidas como abrótano, hierba lombriguera, bocha, manzanilla de campo, manzanilla salvaje, ontina, hierba piojera, etc.
Este arbusto es empleado considerablemente con propósitos decorativos gracias a sus cuantiosas flores amarillas y perfumadas, las cuales poseen una numerosa cantidad de principios activos empleados en la medicina. Esta es muy valiosa en alcanfor, cineol, taninos, flavonoides, acidos fenólicos y aceite esencial.
Beneficios y propiedades
Para disfrutar de los beneficios y propiedades de la santolina debemos utilizar sus flores en la preparación de cocimientos solos, mezcladas, en aceites o cremas, los cuales nos ayudarían a solventar ciertos padecimientos como los que te describiremos a continuación:
1-.Alivia problemas oculares
De la misma manera que la manzanilla, esta distribuye aceites y fitoquimicos vinculados y que colaboran a disminuir las dolencias e inflamaciones de la conjuntivitis.
Este arbusto frecuentemente contribuye a relajar o calmar las señales de cualquier clase de alteración visual como inflamaciones, infección de los ojos, inflamación de los parpados o vista cansada. En estos casos se elabora un cocimiento de santolina sola o combinada con eufrasia, melisa o la misma manzanilla, y luego durante unos 20 minutos con una compresa mojada se limpian los ojos.
2-.Actúa como un purgante
Gracias a sus propiedades vermífugas este es un arbusto que nos contribuye a atacar las enfermedades por lombrices y gusanos intestinales, este se trata de un desparasitante natural que no debemos dejar de tener, pues protege y destruye toda clase de parásitos.
3-.Alivia a disminuir la amigdalitis
El uso en de la santolina es de gran contribución para disminuir infecciones producidas por faringitis, laringitis, afonías, llagas bucales, encías y lengua dolorosas e inflamadas, entre otros. Este proceso se realiza a través de un cocimiento preparado con la santolina malvavisco, tomillo y manzanilla, y algunas veces al día realizar las gargarismos con esta infusión.
4-.Adecuada para padecimientos gripales
Las infusiones de la santolina con tomillo, sauco, eucalipto y añadiendo la manzanilla salvaje son empleados como un expectorante y descongestionante en los procedimientos gripales que provienen de secreción, molestia frecuente, dificultad de las vías respiratorias, entre otras.
5-.Alivia la digestión
Gracias a su contenido en cetona y elementos astringentes, esta es muy beneficiosa para ingerir en seguida después de los alimentos abundantes, en mal estado, problemas de gastritis o en situaciones que tenemos acidez estomacal, proporcionando propiedades tonificadoras para el sistema digestivo. Hay que realizar una infusión de la santolina mezclada con milenrama, melis y anís.
6-.Colabora a disminuir los efectos de jaquecas
Esta nos colabora a sentirnos calmados y apresurar la culminación de este malestar o hacia perturbaciones de la menopausia y dolencias de espalda. Solo conviene preparar un té de santolina combinada con lavanda, romero, hierba luisa, azahar y abrótano, las cuales colaboran a disminuir el resultado perjudicial de las jaquecas.
7-.Perfecciona la epidermis y heridas
Sus propiedades vulnerarias contribuyen a la cicatrización de la epidermis y a aliviar la irritación, efecto de quemazón, para hongos en la piel o candidiasis. Se prepara una combinación de porciones semejantes donde se agrega santolina, tomillo y caléndula, luego humedecer una compresa y colocar encima de la epidermis dañada. Además esta actúa como un antiinflamatorio y emoliente en las lesiones hinchadas.
8-.Posee propiedades emenagogas
Las infusiones de este arbusto proporciona la menstruación en las mujeres, estimulándola y procediendo a que los malestares sean más llevaderos, además gracias a que posee un suave efecto sedante colabora a normalizar la menstruación y a disminuir los dolores.
9-.Calma las dolencias musculares
Es una planta antiespasmódica que contribuye a calmar los dolores musculares, articulaciones y contracciones nerviosas, en el cual logramos mezclar aceite de romero con los componentes anteriores, suministrando una pequeña fricción encima de la área dañada.
10-.Favorece a recuperar el apetito
Esta es utilizada como un tratamiento complementario de la anorexia, ya que es una planta aperitiva.
11-.Fortalece la cutícula del cabello
Como se ha mencionado antes la santolina posee propiedades similares a la manzanilla, una de ellas es su utilidad en medicamentos y productos de cosmética natural como los capilares, que nos ayuda a proporcionar más fortaleza al cabello haciendo que se observe mas claro.