Quantcast

7 Beneficios Y Propiedades De La Pitajaya

Esta fruta es nativa de la región de México y de América central y disfruta de gran renombre por los beneficios y las propiedades nutricionales de la pitajaya. Este  es el nombre que recibe el árbol que origina este fruto, el cual pertenece a la familia botánica Cactáceas. Logramos hallar más frecuentemente estos tres tipos de pitajaya.

La pitajaya es el fruto con forma ovoide de unos 10 cm de largo por 6 cm de ancho, derivado de un arbusto cactáceo. Desde que comienza a nacer, su coloración es verde. Pero, dependiendo de la manera de siembra, alcanza un tono amarillo o rojo con una cáscara escamosa. De allí su nombre original, que quiere decir en haitiano fruta escamosa.

Beneficios de la pitajayabeneficios y propiedades de la pitajaya

La pitajaya es una fruta poderosa en agua, ya que de 100 gramos de fruta aproximadamente 85 son agua. El contenido calórico de la pitajaya es muy poco, tan sólo aporta 45 calorías por cada 100 gramos. También llamada la fruta del dragón es maravillosa para todas las etapas de la vida, pero sobre todo para personas con sobrepeso y obesidad que estén realizando dieta para adelgazar y para personas con diabetes.

Dicha fruta nos contribuye micronutrientes como las vitaminas C, del grupo B y A (Betacarotenos); y minerales como el fósforo, calcio y el hierro. Igualmente la pitajaya nos contribuye fenoles (proporcionan la coloración a la fruta y poseen efecto antioxidante) y captina.

De los macronutrientes de la pitajaya logramos nombrar que posee mínimas cantidades de carbohidratos, escasa proteína vegetal y el aporte de grasas es prácticamente inexistente. Es una fruta que, pese a poseer un grandioso aporte en vitaminas y minerales, es muy escasa en calorías. Pero asimismo, su aporte en antioxidantes es además destacable.

Lee también:   Repollinos De Bruselas. Origen, Descripción, Cultivo, Cuidados, Propiedades

Mencionemos que estos combinados luchan contra el envejecimiento de nuestras células y las previenen frente a los deterioros de los radicales libres, evitando o atrasando toda clase de enfermedades. Cerciórate de que añadan Alimentos con Antioxidantes en tu dieta habitual…

1.-Posee propiedades antioxidantes

Si por algo recalcan los beneficios de la pitajaya, es por su grandioso contenido de Vitamina C, colaborando a mejorar el sistema inmunitario gracias a su efecto antioxidante. Los antioxidantes aumentan la resistencia a sufrir infecciones y favorecen a eliminar los radicales libres del cuerpo, disminuyendo así el peligro de padecer enfermedades cardiovasculares, degenerativas o cáncer.

La presencia de antioxidantes como fenoles, betacianinas y betalaínas, reproducen su facultad para absorber radicales libres.

2.-Lucha contra las enfermedades de la pielbeneficios de la pitajaya

Sus elevados valores de vitaminas B1, B2 y B3 favorecen a hidratar la piel y luchar contra las enfermedades epidérmicas.

3.-Combate la retención de líquidos

Es una fruta muy   hidratante gracias a su grandioso contenido de agua, utilizada para combatir la retención de líquidos.

4.-Ayuda a aliviar la anemia

La pitajaya o fruta del dragón con la pulpa roja aporta un gran contenido en vitamina C, esta es una fruta que contiene muy escasas calorías, dado a su bajo aporte en hidratos de carbono, lo que la hace eficaz para mezclar con otras frutas con más nutrientes.

Aumenta la absorción de hierro en composición con otros alimentos, indicando su consumo en casos de anemia ferropénica. Igualmente esta vitamina interviene en la creación de colágeno y de glóbulos rojos.

5.-Perfecta para dietas de adelgazamiento

Es una fruta ideal para agregar en una dieta de adelgazamiento para personas que deseen perder peso gracias a su bajo perfil calórico que posee.

Lee también:   Café. Origen. Descripción, Variedades, Cultivo, Cuidados Y Usos

6.-Mejora el tránsito intestinal

Las semillas de la pitajaya perfeccionan el tránsito intestinal ayudando a que vayamos normalmente al baño e impidamos el estreñimiento.

7.-Buen funcionamiento de músculos y nerviosbeneficios de la pitajaya

La pitajaya es una maravillosa fuente de magnesio. Un micronutriente muy significativo que ocupa parte en muchas funciones que se llevan a cabo en nuestro cuerpo, como por ejemplo: el funcionamiento de los músculos y los nervios, es significativo para una maravillosa salud ósea y para el sistema inmunitario.

Otros beneficios de la pitajaya

  • La ingesta de alimentos con antioxidantes, como la pitajaya, nos favorece a tener mayor aguante ante las infecciones.
  • La captina, un elemento de las semillas y de la pulpa de la pitajaya, es un tónico cardíaco que causa el adecuado funcionamiento del corazón y parece luchar contra las arritmias.
  • La vitamina C nos colabora a evitar la aparición de cataratas o glaucoma y a cuidar de nuestra vista.
  • La pitajaya posee propiedades antihistamínicas, por lo que resulta fundamentalmente útil para personas con asma, sinusitis o rinitis.
  • Los fenoles que se encuentran en la pitajaya y otros alimentos de origen vegetal logran ayudar muy efectivamente a la protección de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • La Pitajaya aporta fibra prebiótica que origina las bacterias beneficiosas del intestino. Esto hace que obtengamos una excelente salud en general.
  • Ciertamente gracias al desarrollo de estas bacterias beneficiosas en nuestro intestino, se ha logrado analizar que logra colaborar en la pérdida de peso, disminuir la inflamación y mejorar el aguante a la insulina.
  • El efecto de los antioxidantes está relacionada a una excelente actividad de nuestro cerebro y al cuidado de enfermedades cardiovasculares.
Lee también:   Lechuguino. Origen, descripción, Cultivo, Cuidados, Propiedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *