Quantcast

8 Beneficios Y Propiedades De La Pecana

El árbol de donde surge la pecana Carya illinoinensis o pecanero. Es una variedad procedente del sudeste de los Estados Unidos; de todas maneras, hoy en día también se siembra en Malta, Sudáfrica, Azerbaiyán, China, Australia, Ucrania, Brasil y otros países de América del Sur. Igualmente, parece que asimismo comienza a establecerse en ciertas regiones al sur de España.

La pecana es una nuez muy beneficiosa, con una fuente de energía y de nutrientes. Anexarlas a la rutina del día a día certifica un suplemento dietético muy sano. Se consiguen comer solas, mezclarla con otros alimentos o añadirlas como ingredientes de algunas recetas.

Beneficios de la pecanabeneficios y propiedades de la pecana

Como cualquier otro fruto seco, calidad a la que corresponden, la pecana es hipercalórica: 100 gramos de esta fruta contribuyen 691 calorías fraccionadas en hidratos de carbono, proteínas y grasas (cabe destacar que esta aporta muchísimas grasas monoinsaturadas, entre las cuales se halla el ácido oleico).

La pecana es rica en fibras y vitamina E, en específico, gamma-tocoferol. Aportan, asimismo, aunque en poca cantidad, vitamina C, niacina, ácido pantoténico, tiamina, riboflavina y vitamina A, y además potasio, fósforo, magnesio, calcio, zinc, hierro y manganeso, cobre y selenio.

También, como indicábamos, son semillas ricas en ácidos grasos monoinsaturados y consiguen colaborar a disminuir el «colesterol malo». Dado a su aporte de antioxidantes, son beneficiosos igualmente para la defensa del sistema cardiovascular y su aporte de vitamina E las hace provechosas para la piel y las mucosas. Solo hay que tener precaución ya que consiguen provocar alergia.

Este fruto seco es un encantador productor de energía, repleto de nutrientes, que logra resultar un tentempié perfecto o emplearse como aderezo o ingrediente en tus recetas preferidas. A continuación, algunos referencias que tendrías aprender sobre este exquisito fruto…

Lee también:   10 Beneficios Del Mamoncillo Chino

1.-Mejora el sistema inmunológico

Los Fitonutrientes, el zinc y el ácido elágico que combinan a la pecana son dos nutrientes esenciales para disminuir los peligros de contraer enfermedades. El sistema inmunológico se mejora y el organismo progresa protegiéndose exitosamente de virus y bacterias.

2.-Es un antioxidante de primera calidad

Los aceites esenciales que se encuentran en la pecana poseen un elevado porcentaje de vitamina E, que adquiere una capacidad antioxidante.

Estos antioxidantes intervienen en la reproducción celular y retrasa el envejecimiento.

3.-Controla los valores del colesterol

Controlar los valores de colesterol es uno de los beneficios más señalados de comer pecana. Aportan ácidos grasos Omega 3, que aumentan el colesterol bueno y nivelan el malo.

Aparte de los beneficios del omega-9 y la vitamina E, la pecana o americana igualmente aportan fibra y esteroles vegetales, que reducen la absorción de colesterol.

4.-Impiden enfermedades cardiovascularesbeneficios de la pecana

Completar la dieta con pecana favorece a la salud cardiovascular. Ayuda  el control de la presión arterial y conserva el corazón saludable.

El omega-9 (ácido oleico) colabora a bajar el colesterol LDL y a aumentar el HDL, lo que hace disminuir el peligro de enfermedades cardiovasculares, inconvenientes de circulación o aterosclerosis. Asimismo, la pecana igualmente contiene arginina, un aminoácido fundamental con acción vasodilatadora, provechosa para la circulación y vitamina E, que contribuye a luchar contra los radicales libres e impide la oxidación de los ácidos grasos poliinsaturados.

5.-Apoyan a regular el peso

Es indiscutible que los frutos secos adquieren un valioso aporte de grasa. Aunque, esta clase de grasa que se halla en los frutos secos procedentes de árboles consigue originar la reducción del peso corporal y su regulación. Esto sucede puesto que cuyos frutos secos son una fuente de ácido oleico, un ácido graso que estimula saciedad y a su vez fortalece la salud del corazón.

Lee también:   Serbal De Los Cazadores. Origen, Descripción, Cultivo, Cuidados, Propiedades.

La respuesta para una regulación de peso triunfante y de prolongado eficacia radica en ingerir cada tres o cuatro horas, restringir el consumo de azúcar añadido y las grasas saturadas que se hallan en los alimentos procesados y crear que las comidas estén sustentadas en alimentos de origen vegetal. Siendo un bocadillo exquisito y saciador, la pecana es un alimento alimenticio que de ningún modo dejan de satisfacer el apetito.

6.-Perfeccionan el potencial cerebral y neuronal

Sus elementos desempeñan funciones de neuro protectores, que colaboran a la actividad cognoscitiva y motriz en todas las edades, perfeccionando la capacidad cerebral.

7.-Alivian el sistema digestivo

La fruta de pecana posee muchísima fibra. Por tanto, luchan contra el estreñimiento e impiden las enfermedades digestivas.

8.-Mejora del estado de ánimopropiedades de la pecana

El cerebro está conformado por un porcentaje elevado de grasas y por ello ingerir ácidos grasos sanos y de excelente eficacia previene la actividad cerebral. Los ácidos grasos monoinsaturados como el omega-9 logran colaborar a proteger de enfermedades neurodegenerativas y a luchar contra estados de nerviosismo o estrés. Las vitaminas del grupo B igualmente benefician a la salud del sistema nervioso.

Si aún no lo has realizado, acostúmbrate a comer la fruta de pecana a diario. Alcanzas realizarlo por las mañanas en cierto corte en el trabajo. Es un excelente tratamiento para resguardar la salud en general, para conservar activo y con maravillosa función mental.

Otros beneficios de la pecana

La pecana es un fruto seco rico en Omega 9, especialmente en ácido oleico, muy indicado para prevenir las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la trombosis o los problemas circulatorios.

Acrecienta el índice de colesterol bueno de la sangre y previene las grasas del organismo de la oxidación.

Lee también:   10 Beneficios Y Propiedades Del Erizo De Árbol

Baja la inflamación.

Impide la presencia de afecciones como la osteoporosis, la arteriosclerosis o la diabetes.

Disminuye las molestias oportunas de la menstruación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *