8 Beneficios Y Propiedades De La Papayuela
La papayuela es una fruta perteneciente a la familia caricaceae, dicho nombre científico es Vasconcellea. La papayuela se originó en las tierras bajas tropicales de América del Sur, pero en la actualidad se hallan papayuelas que crecen en todas partes en los trópicos y subtropicales. Escasamente crece en manera silvestre y cada jardín de alimentos tropicales posee diferentes árboles de parpayuela.
La fruta madura de la parpayuela habitualmente se consume cruda, sin piel ni semillas. La fruta verde inmadura se alcanza comer cocida y se utiliza como ingrediente en ensaladas y guisados. Las semillas negras de la parpayuela son comestibles y poseen un sabor picante. A veces se trituran y se utilizan para sustituir la pimienta negra.
Igualmente conocida como papayo o cilacuán, la papayuela es una planta herbácea de tronco cónico y fibroso que obtiene hasta los 6 metros de altura. Sus hojas pentalobuladas y alternas suelen ser de una longitud de 40 cm y algo más de ancho, de coloración verde intenso y radiante. Es probable diferenciar las flores femeninas de las masculinas, ya que las primeras son de coloración cremosa, mientras que las últimas tienen un específico tono amarillento y pétalos acanalados, mientras que los frutos son oblongo-elípticos, de coloración amarillo y una pulpa carnosa que encierra muchas semillas angulosas y arrugadas de hasta 1,5 cm de longitud.
Beneficios de la papayuela
La papayuela es fuente natural de fibras, enzimas y sales minerales, es beneficiaria de una enzima nombrada papaína, utilizada para neutralizar el desarrollo excedido de células cancerígenas. Es indicado su consumo en casos de complicaciones de las vías respiratorias altas. Desde la antigüedad el látex de la planta es usado para ciertas enfermedades de la piel, como lo es el caso de las verrugas y otras erupciones cutáneas. Asimismo, suele emplearse en aplicaciones en la garganta para casos de faringitis o laringitis.
En general, posee efectos beneficiosos en lo dermatológico, digestivo y respiratorio. La fruta es una poderosa fuente de vitamina A y C. Posee un elevado valor alimenticio y medicinal. La papaína preparada a través del látex seco de sus frutas inmaduras se usa para ablandar la carne, fabricación de chicles, cosméticos, para desgomar la seda natural y proporcionar resistencia a la lana. A continuación te detallaremos más de sus excelentes beneficios…
1.-Alivia el estreñimiento
Se reconoce que otras frutas contribuyen más fibra, pero no desecha los dos gramos de fibra por 100 gramos de alimento que contribuye la papayuela. Luego recalca que se ha de tomar en cuenta que se indica 14 gramos de fibra por cada 1000 kilocalorías de la dieta y que la papayuela contribuye alrededor del triple de lo que nos tiene que aportar un alimento intermedio para alcanzar al objetivo de fibra indicado.
La fibra colabora a perfeccionar el lapso de tránsito intestinal, aliviando el estreñimiento. Colabora al control de la glucosa, del colesterol sanguíneo y crea que estos elementos se absorban de manera más pausada hacia la sangre. De ahí que se examine con la probabilidad de que prevenga frente a el cáncer de colon y algunas enfermedades cardiovasculares.
2.-Permite aliviar el dolor y reducir la inflamación
Por lo usual, las hojas de papayuela se sumergen en agua caliente y se aplican encima de la piel para calmar los dolores musculares y articulares. Asimismo benefician a la cicatrización de las heridas y son de provecho en el tratamiento de afecciones reumáticas debido a su acción antiinflamatoria, vasodilatadora y antioxidante.
3.-Previene de enfermedades cardiovasculares
Otros de sus combinados es el flavonoide criptoxantina, que funciona como antioxidante contra los radicales libres, garantes del envejecimiento prematuro de las células.
Los flavonoides previenen de la oxidación del colesterol LDL, por lo que colaboran a la protección de enfermedades cardiovasculares.
4.-Función antioxidante
Más importante que la vitamina A en la papayera es el licopeno. El licopeno es un carotenoide que favorece a la coloración de la papayera y que posee una acción antioxidante.
5.-Aumenta las defensas naturales
La papayera contiene vitamina C en importes tan altas que 100 gramos de alimento cubren el 100% de la cantidad diaria indicada para un adulto medio. Contribuye inclusive más vitamina C que la naranja.
Entre los beneficios de esta vitamina señala:
- Colabora a aumentar las defensas naturales del cuerpo.
- Beneficia la creación de colágeno (la proteína estructural por perfección).
- Impulsa la absorción del hierro.
- Posee acción antioxidante contra los radicales libres.
6.-Prevención del asma
El peligro de desarrollar asma es mínimo en personas que comen una mayor cantidad de algunos nutrientes. Uno de estos nutrientes es el betacaroteno, que se hallan en alimentos como la papayera, los albaricoques, el brócoli, el melón, la calabaza y las zanahorias.
7.-Previene el cáncer
El consumo del betacaroteno, un antioxidante que se halla en las papayeras, consigue disminuir el peligro de cáncer. Entre los hombres más jóvenes, las dietas ricas en betacaroteno logran obtener una acción preventiva frente a el cáncer de próstata, según una investigación publicada en la revista Cáncer Epidemiology and Prevention Biomarkers.
8.-Mejora la salud ósea
El escaso consumo de vitamina K se ha relacionado con un mayor peligro de fractura de huesos. El consumo apropiado de vitamina K es significativo para una excelente salud, ya que mejora la absorción de calcio y logra disminuir la expulsión de calcio por la orina, lo que quiere decir que hay más calcio en el organismo para fortificar y reconstruir los huesos.
9.-Previene la diabetes
Las investigaciones han señalado que las personas con diabetes tipo 1 que consumen dietas valiosas en fibra poseen índices más bajos de glucosa en sangre y las personas con diabetes tipo 2 consiguen obtener excelentes niveles de azúcar en sangre, lípidos y de insulina. Una papayera pequeña aporta alrededor de 3 gramos de fibra, lo que corresponde a solo 17 gramos de carbohidratos.
10.-Beneficios para la piel
Los beneficios de esta hermosa fruta esotérica sobre la piel son variados. Por esta razón, podemos considerarlo como un verdadero aliado para la belleza de la cara, el cuerpo y el cabello. La papaya tiene un efecto hidratante y tiene una acción antienvejecimiento.
Es una fruta particularmente valiosa porque contiene muchas vitaminas, incluidas las vitaminas A, E y C, así como antioxidantes que combaten los radicales libres y, por lo tanto, ayudan a mantener la piel joven. Protege la piel contra los rayos UV y UB. Para ello, hemos formulado el “leche Despues Sol Natural” a base extracto de papaya que actúa contra el enrojecimiento y las imperfecciones de la piel quemada por el sol.