Quantcast

9 Beneficios Y Propiedades De La Noguera

La noguera (Juglans regia) posee propiedades saludables que ya eran bien destacadas en Persia y en la antigua Grecia. Procedente de Asia Central y Oriente Próximo, el árbol de la nuez fue introducido por los griegos y los romanos en la cuenca mediterránea: Juglans representa «nuez de los dioses».

Este es un árbol que se conoce igualmente nogal negro americano y dicho nombre científico es Juglans nigra, el cual es semejante al nogal común y con el cual participa el aspecto morfológico, igualmente de ser de la misma familia.

Beneficios de la noguerapropiedades y beneficios de la noguera

Además de los beneficios de la noguera a nivel nutricional, como logran ser las vitaminas del grupo B, de valiosa calidad para la asimilación de otros nutrientes y para convertir los carbohidratos en energía, o la vitamina E, un poderoso antioxidante, sin obviar que al ser un alimento que aporta vitamina C y hierro, la absorción de este último resulta más positiva, existe muchísimos otros beneficios que hacen significativo este alimento.

Con propósitos medicinales se recolectan las hojas y la capa externa del fruto o pericarpo, aparte de las semillas o nueces. Las nueces contienen ácidos grasos insaturados, como el ácido linoleico (omega-6) y el alfa-linolénico (omega-3), vitaminas A, B y E y sales minerales.

Las hojas de la noguera contienen ácidos elágico y gálico, naftoquinonas como la juglona y la plumbagina, flavonoides como la juglanina y la quercetina, aceite esencial y taninos. Son astringentes, antidiarreicas y hemostáticas; igualmente son antiinflamatorias y antisépticas El pericarpo aporta también ácidos orgánicos e hidrojuglona.

Es calificado por sus numerosas propiedades y beneficios  que le suministra a las personas que padecen de alguna  enfermedad, he aquí algunos de estos:

Lee también:   7 Beneficios Y Propiedades Del Melocotonero

1.-Alivia la candidiasis

Uno de los beneficios de la noguera es para la candidiasis. Sin embargo en realidad no es debidamente para las cándidas en sí, sino para eliminar la probabilidad de parásitos que se encuentren perjudicando el excelente funcionamiento del intestino y que esto esté dañando a la candidiasis.

 2.-Para la tiroides

Las hojas de la noguera se logran usar para colaborar en el aumento de la tiroxina en el cuerpo. La misma, causada por la glándula tiroides, favorece al metabolismo y el desarrollo. Por tanto se trata de uno de las medicinas caseras para la tiroides a tomar en cuenta.

3.-Oscurece el cabello

La infusión de la noguera se logra usar para oscurecer el cabello, de la misma forma que se usa la manzanilla para aclararlo.

Pero, de igual forma que ocurre con la manzanilla, la cual no va a dejar el cabello rubio platino ni decolorado, con la noguera para el cabello lograremos oscurecerlo siempre que nuestro cabello sea ya oscuro y no vamos a obtener un negro azabache correcto de un tinte químico, sino un oscurecimiento orgánico del mismo tono actual de nuestro pelo.propiedades de la noguera

4.-Regula los niveles de azúcar

Controla los niveles de azúcar en sangre, por lo que es fundamentalmente beneficioso para personas con diabetes tipo II y aquéllas que requieren regular la glucemia.

Y con relación a la diabetes, existen investigaciones que concluyen que la noguera posee un resultado preventivo frente a los deterioros neurológicos producidos en las personas que sufren diabetes, como por ejemplo, el nervio ciático.

5.-Efectos antitumorales

Los análisis de laboratorio revelan que un elemento químico de la noguera llamado juglona consigue reducir el peligro de cáncer y logra obtener efectos antitumorales, Por ejemplo, un análisis anunciado investigó la función de juglona en la procedencia de las células humanas de cáncer gástrico.

Lee también:   9 Beneficios Y Propiedades Del avellano de Australia

Las nueces de este árbol suministran un nivel inusual alto de vitamina E en forma de gamma-tocoferol. Específicamente en investigaciones sobre la salud cardiovascular de los hombres, esta forma de gammatocoferol de vitamina E se ha hallado para proveer una defensa importante de complicaciones cardíacas.

6.-Cicatriza más rápido

Las diferentes propiedades de la noguera,  hacen que el procedimiento de cicatrización sean más acelerados y eficaz, es decir hacen que se aligere el procedimiento de sanación de heridas en la piel. Esto es gracias al aceite de la noguera que por una parte puede ser usar para el tratamiento de heridas epidérmicas, pero además suele ser utilizadas para la dermatitis, purito y eccemas, dado a que es muy eficiente y logra estar restablecido apresuradamente.

7.-Destruye los hongos

Favorece en la eliminación de hongos, esto es debido a su elevado aporte antifungico, es decir, que la noguera tiene muchísimas propiedades medicinales antifungicas y antibacterianas  las cuales nos  colaboran en la prevención de los hongos regularmente se aconseja realizar limpiezas con el agua de la noguera para así de manera eficiente ir reduciendo los hongos y así poco apoco vallan desapareciendo.

8.-Fundamental en la conjuntivitis

Los lavados oculares de agua de la noguera son fundamentales, ya que favorecen a calmar u aplacar la conjuntivitis. Esto es debido a su grandioso aporte en vitaminas, de tal forma que son significativos para la salud de los ojos y la vista  de manera, que con lavados de aguas de  la noguera tus ojos ya quedarán libres de conjuntivitis dado a su grandiosa capacidad vitamínica.

9.-la diarrea

Dado a su valioso aporte astringente que tiene la noguera, logramos prevenir estos casos de diarrea que causa una mala digestión. Para luchar contra un incidente de diarrea es aconsejable en una infusión ya que es muy efectivo por su elevado nivel nutricional y vitamínico que tienen las hojas del árbol de noguera.beneficios de la noguera

Lee también:   6 Propiedades Y Beneficios Del Anacardo

Otros beneficios

Si deseamos desarrollar nuestro nivel de tiroxina en nuestro cuerpo las hojas de la noguera son fundamentales, ya que contribuyen la tiroxina natural del organismo, creando al metabolismo y su progreso.

  • Empleado frecuentemente para evitar la abundancia de sudor.
  • Colabora en la prevención de infecciones debido a su valioso aporte en propiedades antibacterianas, que tienen las hojas de la noguera.
  • Es indicada en tés para la eliminación de ventosidades.
  • Sus propiedades astringentes benefician en la desinflamación de las hemorroides.
  • Su aceite se aprovecha para la limpieza de infecciones o llagas de la boca, asimismo suele ser usado como enjuague bucal.
  • Sus propiedades antinflamatorias son aconsejadas para realizar gárgaras y relajar la garganta irritada e inflamada, además consigue ser una excelente medicina natural contra la tos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *