Quantcast

9 Beneficios Y Propiedades De La Níspola

En este momento mostramos una fruta maravillosa, la Níspola. Es fruto del níspero, ovalado, amarillento, rojizo, de unos tres centímetros de diámetro, coronado por las lacinias del cáliz, rígido y áspero cuando se desprende del árbol; blando, pulposo, dulce y comestible cuando está pasado. Hermosa representación que nos habla de una fruta muy completa.

Mientras que cada año nos llegan diferentes productos extravagantes que afirman ser la nueva moda, otros alimentos tradicionales van cayendo en el abandono. Es lo que ocurre con la níspola o níspero de invierno, un fruto de lo más indiscreto sembrado ya por los antiguos romanos, que antiguamente alcanzaba observarse a menudo de manera silvestre en gran parte de nuestro país, pero que en la actualidad casi ha desaparecido.

Asimismo a oposición de aquel, el níspero europeo provee sus frutos hacia finales del otoño, pero con la peculiaridad de que son incomestibles cuando todavía están frescos. Las níspolas recientemente recogidas son muy duras y ácidas, desagradables e indigestas; es un caso parecido al membrillo, con la característica de que estos frutos no se ingieren cocinados, sino que se dejan madurar durante varias semanas después de la recolección.

Beneficios de la níspolapropiedades y beneficios de la níspola

Es valiosa en Potasio, vitamina B (ácido fólico, B6, niacina) y vitamina C, fibra (previene la membrana mucosa del colon protegiendo del cáncer, igualmente de depurativo), Vitamina A y antioxidantes, Pectina, Minerales (hierro, calcio, fósforo, manganeso, cobre, etc.)

Asimismo es muy beneficiosa para controlar la Diabetes, padecimientos renales, ácido úrico y cálculos renales entre otras. Y muy significativo en estos períodos es que posee una excelente función antivírica, lo cual suele ser beneficioso en enfermedades respiratorias.

Lee también:   8 Beneficios Y Propiedades Del Azufaifo

Una excelencia de fruta que a pesar de ser muy dulce cuando está madura nos contribuye a penas pocas calorías.

 Así, recalca que la níspola es una fruta escasa en calorías, que asimismo contribuye fibra y recalca por su aporte en vitamina A en forma de provitamina. «La coloración naranja intenso adecuado de estas frutas corresponde a su aporte en betacarotenos, elementos bioactivas que se transforman en Vitamina A una vez los consumimos».

 En su informe, se refiere a una fruta que logra ingerirse en todas las edades, si bien debemos de tener precaución con los niños por sus semillas, ante el peligro de atragantamiento. «Sin embargo puede servir para realizar compotas y salsas, se aconseja ingerirlos en crudo y pelados, como postres o entre horas», agrega el científico.

1.-Aporta un efecto saciante

Dado a su aporte en fibra soluble, la cual suministra efecto de saciedad al inflamarse y nos colabora a sentirnos llenos durante más tiempo. Para las personas con sobrepeso que deseen perder kilos y realicen dieta para adelgazar, las níspolas son un excelente aliado.

2.-Protegen el hígado

Son una fruta esencialmente favorable para proteger de nuestro hígado y beneficiar su adecuada actividad. Inclusive se indican en casos de enfermedades de este órgano como por ejemplo el hígado graso.propiedades de la níspola

3.-Previenen el sistema digestivo

Poseen un efecto protector sobre el tracto gastrointestinal, resultando principalmente provechosos para personas con gastritis, ardor de estómago, acidez, digestiones pesadas. Para todos los que tienen el estómago delicado, las níspolas son muy recomendables. Asimismo, la función astringente que realizan los taninos de las níspolas, favorece a parar la diarrea y al mismo tiempo a proteger la mucosa del sistema digestivo.

Lee también:   13 Beneficios Y Propiedades De los Arándanos

4.-Mantienen la piel y el cabello desde dentro

Por su contenido en vitaminas C y carotenos las níspolas ayudan a perfeccionar la apariencia de nuestra piel y cabello mediante de su agregación a través de la dieta.

5.-Preservan la salud de la vista

Los carotenos que nos contribuye esta fruta de primavera son significativos para favorecer a conservar nuestra vista y retardar o evitar enfermedades oculares degenerativas.

6.-Colaboran a retardar el envejecimiento

La níspola es una fruta con función antioxidante, eso quiere decir que mantienen en forma nuestras células y tejidos, y luchan contra el envejecimiento y el deterioro que causan los radicales libres (no en vano los antioxidantes son unos combinados clave para el cuidado de enfermedades cardiovasculares y degenerativas).

7.-Baja en calorías

Entre los numerosos beneficios de las níspolas recalca su bajo contenido calórico, lo cual convierte a este fruto en una elección perfecta para su consumo por parte de aquellas personas que se hallan en dieta de pérdida de peso. Poseen elevados valores de fibra soluble y agua, por lo que proporcionan sensación de saciedad, lo que hace que se regule el apetito y se ingieran pocos alimentos.

8.-Funciona como diurético natural

La níspola es una fruta que tiene efectos diuréticos que colaboran a conservar la excelente actividad de los riñones y disminuye altamente las posibilidades de infecciones en el tracto urinario. Asimismo, colaboran con la disminución de los índices de ácido úrico en el cuerpo, lo que previene la gota.

9.-Grandiosa fuente de vitaminas y minerales

Como ya sabemos la níspola es una maravillosa fuente de vitaminas con efectos antioxidantes que disminuyen los efectos dañinos de los radicales libres, cuidando el deterioro celular. Son una excelente fuente de vitamina A, C y D, las cuales colaboran a conservar un sistema inmune en perfectas condiciones. Además aportan vitaminas del complejo B que favorecen a la absorción y adecuada digestión de otros alimentos.

Lee también:   6 Beneficios Y Propiedades De La Pitaya

Los nísperos, además de ser frutas deliciosas, tienen tantos beneficios para la salud, que son una fruta recomendada para consumo frecuente. Pueden consumirse durante cualquier hora del día pue son muy fáciles de digerir: una buena opción para los miembros de la familia de todas las edades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *